Tokio: cuatro estaciones

Esta mirada desde adentro, pausada y prolongada al mismo tiempo, de alguien que ha sido acogido por una sociedad que alguna vez le fue extraña, contrasta con la fotografía tan popular en las redes sociales y el marketing de viajes, esa fotografía que suele ser parcial, obvia y efectista. Continúa leyendo Tokio: cuatro estaciones

“No todos aquellos que vagan por el mundo están perdidos”

«754 días» es un viaje de inspiración, una inyección de adrenalina, un empujón para salir a conocer el mundo. Continúa leyendo “No todos aquellos que vagan por el mundo están perdidos”

Partir

Temblar de frío. Perder por completo el apetito. Sentir inapetencia a las bebidas. Evidenciar la incapacidad para ver, oír y sentir contacto. Llevar un latido cardíaco cada vez más lento. Respirar con dificultad. Tener desaliento. Cargar con la depresión. Estar ansioso. Fatigarse en extremo. Confundirse mentalmente. Continúa leyendo Partir

Cholitas Power

Cholitas Power es un proyecto en honor a todas las mujeres que en Latinoamérica logran salir de los esquemas que tradicionalmente se les han impuesto, y que buscan expresiones distintas a las convencionales para aportar a su cultura. Por Lily Hernández Continúa leyendo Cholitas Power

¡A mí que la muerte me pille bailando!

En las fiestas, sentada en una silla, veía a mis amigos bailar y me moría de ganas por estar con ellos. ¡Qué frustración tan grande! Así que me dije: “Si vuelvo a ponerme en dos pies, prometo que nunca me quedaré sentada en una fiesta”. Por Stephanie Quijano Plata. Continúa leyendo ¡A mí que la muerte me pille bailando!

«La libertad de sueños no tiene garrotes»

Viajar es reinventarse cada vez y con cada destino, es una transformación constante en la que se resuelven acertijos y nacen secretos. Al viajar se revela la esencia de la identidad y se descubren los matices de la existencia.

Por: Sara Catalina Guío Quiroga Continúa leyendo «La libertad de sueños no tiene garrotes»

Donostia / San Sebastián, la joya del Cantábrico

Inmersa en mis ansias por conocer siempre nuevos lugares, hace un tiempo, un buen amigo me dijo unas palabras que ahora tengo en mente (gracias, Juan) … Continúa leyendo Donostia / San Sebastián, la joya del Cantábrico

HEMIPARESIA

Alejandro hizo este video el 8 de mayo de 2018, cuando la lentitud de los movimientos y la falta de fuerza motora en su pierna y brazo izquierdos, mostraban una posible recaída, y más adelante unas imágenes confirmarían que la enfermedad estaba latente, , pero también que debíamos seguir viviendo el eterno presente, esta vez con mucha más fortaleza e intensidad.
Por Carolin Serrano y Alejandro Laserna. Continúa leyendo HEMIPARESIA

Lisboa, tú toda

Lisboa. Digo tu nombre, borracha de vino tinto y lloro. Lloro por haberte visto, por haber sido tú la razón de todos mis motivos. Digo tu nombre y una nube espesa te come, te lame, te desaparece. Lisboa, tú, ciudad de voces consumidas. Lisboa, tú, ciudad de nombres encantados, de calles de animales y de personas. Por María Alejandra Acosta. Continúa leyendo Lisboa, tú toda

El viaje que nunca hicimos

Habríamos hablado muchas veces de ese viaje, pero no alcanzamos a hacerlo. Me habrías dado a entender que la idea en sí misma era ridícula, que en Sasaima no iba a encontrar nada, que pretender buscarlo era tan absurdo como lo que habían planeado aquellos tipos. «Algo encontraremos», te habría dicho, pero no llegué nunca a decirlo. Por Armin Sattler. Continúa leyendo El viaje que nunca hicimos

Mi forma de ver el agua

Frustrada con el final del cuento, pensé que papi tenía razón: los libros sin ilustraciones a color son para grandes. Pasaron varias décadas para poder entender lo que Hans quiso decirme: “No dejes tu cola de pescado y tu voz por un hombre que no sabe nadar”. Por Alejandra Daguer Continúa leyendo Mi forma de ver el agua

Diccionario ilustrativo

En el marco de la celebración del Día de Idioma, pedimos a nuestros lectores que nos contaran cuál era la palabra más bonita del español para ellos. Recibimos 29 respuestas a través de nuestro perfil de Facebook y Twitter. Cinco de nuestros Peces se animaron a definirlas y aquí las encuentras. Continúa leyendo Diccionario ilustrativo