

Las palabras y las cosas: especulaciones colectivas en formato pódcast
“Las palabras y las cosas: especulaciones colectivas” es un pódcast conversacional en el que se habla de los objetos visibles e invisibles que nos rodean, de cómo los habitamos y nos habitan, y de cómo están presentes en nuestra vida y la cultura del siglo XXI. Continúa leyendo Las palabras y las cosas: especulaciones colectivas en formato pódcast

Safari In The Housing Development
After a long quarantine in Bogota, Colombia, Aaron Firestein found in nature a way to connect again with one of his passions, and an antidote for 2021. Read his story here and enjoy some amazing nature photography! Continúa leyendo Safari In The Housing Development

Safari en un conjunto residencial
Después de meses encerrados en Bogotá, Aaron y Carolina salieron de la ciudad en busca de un lugar de paz y recuperación. El destino los llevó a Melgar donde no solo redescubrieron un lugar que habían olvidado, sino que descubrieron un antídoto al 2021 para ellos mismos. Lee ahora su experiencia y disfruta sus fotografías de la fauna colombiana. Continúa leyendo Safari en un conjunto residencial

La vida es un álbum, no un single (parte 4/5)
En la cuarta entrega del especial sonoro de Andrés Uribe para Peces fuera del agua, el recorrido va desde 1995 hasta el 2004 destacando los mejores álbumes, con las reglas impuestas por el mismo, para ver cuáles son los 56 álbumes que marcaron su vida. Continúa leyendo La vida es un álbum, no un single (parte 4/5)

Podcasts. Para escuchar con audífonos y sin afán
Holman Rojas cuenta cómo llegó a los podcast y cuáles son los programas que más escucha. Continúa leyendo Podcasts. Para escuchar con audífonos y sin afán

Escuchar: del sentido al acto
A través del oído, en este episodio nos acercamos a la realidad palpable y a otras realidades, recordamos con nostalgia los doblajes de las películas infantiles con las que crecimos y nos sumergimos en la radio y en los pódcast, a los que les hacemos un homenaje especial. Continúa leyendo Escuchar: del sentido al acto

9 + 1 recomendaciones fotográficas para la “nueva” normalidad
Gabriel Rojas recomienda el trabajo de seis fotógrafos documentales y plantea cuatro retos fotográficos para afinar nuestro ojo y nuestro gusto visual, sin necesidad de salir de casa. Continúa leyendo 9 + 1 recomendaciones fotográficas para la “nueva” normalidad

Hablemos cháchara: la reradiomatika
“parce, ¿ya escucharon la reradiomatika? es una playlist que impulsa la música independiente, talento 100% local, tiene invitados especiales con cada actualización y esta vez van a mostrarles los 10 cañonazos independientes de 2020″ Continúa leyendo Hablemos cháchara: la reradiomatika

7 libros recomendados para las vacaciones
En la segunda entrada del especial de fin de año de Peces Fuera del Agua, María Perrier nos deja una lista de lecturas recomendadas y nos abre la puerta a su mundo literario personal con detalles que te van a dar ganas de ir a la librería ya mismo. ¡No te lo pierdas! Continúa leyendo 7 libros recomendados para las vacaciones

La vida es un álbum, no un single (Parte 3/5)
En la tercera entrega de La vida es un álbum no un single de Andrés Uribe, los 55 mejores discos de 1965 al 2020 hay una muestra bastante diversa e interesante. Entra el rock en español y el pop con algo más de fuerza y dos álbumes imperdibles de música tropical. Continúa leyendo La vida es un álbum, no un single (Parte 3/5)

Cocinar es un acto de amor
Ilustración por Pancho Perrier Esta entrada contiene una lista de recetas para navidad y una historia. Durante el 2020 pasé mucho tiempo en la cocina, durante … Continúa leyendo Cocinar es un acto de amor

Azul profundo
En este episodio exploramos el lado azul de la vida -que al parecer es más alegre en un hemisferio que en el otro-, reflexionamos sobre la simbología de los colores, contamos historias llenas de tonalidades azules, azulejos y tableros de ajedrez. Continúa leyendo Azul profundo

Los vendedores que conocí
Los vendedores que yo conocí eran completamente itinerantes. Conocían a la gente como nadie, estaban acostumbrados a lidiar con temperamentos, costumbres, y caprichos ajenos. Cultivaron la intuición de saber en quién confiar. Por Holman Rojas. Continúa leyendo Los vendedores que conocí

La vida es un álbum, no un single (Parte 2/5)
En la segunda parte de La vida es un album, no un single, Andrés Uribe recorre los mejores álbumes del año 1975 a 1984. Continúa leyendo La vida es un álbum, no un single (Parte 2/5)

Imágenes de la “nueva” normalidad
La idea era generar un contenido que pusiera en diálogo fotografías con audios y que diera voz a los protagonistas de historias cotidianas en barrios de distintas ciudades, principalmente de Bogotá. Continúa leyendo Imágenes de la “nueva” normalidad

Decisiones editoriales o de lectores: libros de mujeres
En este episodio del pódcast hablamos de libros, pero no de cualquier libro, sino de aquellos escritos por mujeres, protagonizados por mujeres, dirigidos a mujeres, robados a mujeres. Una especulación colectiva con la participación de la escritora María Perrier. Continúa leyendo Decisiones editoriales o de lectores: libros de mujeres

Televisión lenta y sin guion… (Slow TV)
Cada parte de los contenidos de una película, documental, telenovela, noticiero, programa de concurso, serie, publicidad, trasmisión vía redes sociales o medios similares son manipulados directa o indirectamente por los sesgos de quienes los producen. Continúa leyendo Televisión lenta y sin guion… (Slow TV)

La vida es un álbum, no un single (Parte 1/5)
Andrés Uribe buscó los mejores 55 álbumes de 1965 al 2020 y los plasmó en un especial de música imperdible para Peces fuera del agua. Continúa leyendo La vida es un álbum, no un single (Parte 1/5)

¡A que te cojo ratón!
¿La lección de la noche? Por las buenas, soy buena. Por las malas, ¡Ave María Purísima!
–Sin pecado concebido. Por Sara Catalina. Continúa leyendo ¡A que te cojo ratón!

Vendedores: la nostalgia de otros tiempos
Personajes que recorrieron calles, golpearon nuestras puertas y hoy tenemos a un clic de distancia. No eran solo transacciones comerciales: los vendedores se metieron a nuestras vidas a través de sus pregones y productos. Continúa leyendo Vendedores: la nostalgia de otros tiempos

Agua: el tesoro escaso del pueblo Wayuu
Esta serie fotográfica muestra esa relación del pueblo Wayuu con la búsqueda de agua y con la importancia del Jaguey, un sitio sagrado al que la mitología atribuye un espíritu que lo habita y es el encargado de que el pozo siempre esté lleno, a pesar de que no llueva. Por Yair Suárez. Continúa leyendo Agua: el tesoro escaso del pueblo Wayuu