
Podcasts narrativos de no ficción en español
Jean Pierre Cruz comparte la playlist que creó con los mejores podcasts narrativos de no ficción en español. Continúa leyendo Podcasts narrativos de no ficción en español
¿Podcas? ¿Poscat? ¿Poscar? Pronunciarlo es difícil para las personas que hablamos español y definirlo es todavía más complicado –no importa el idioma que hables–. ¿Radio en internet? ¿Archivos de audio que se descargan on demand? ¿Un show? Sea como sea, aquí hablamos de un producto cultural propio del siglo XXI que está pisando fuerte y que ha llegado para quedarse –o eso queremos–.
Jean Pierre Cruz comparte la playlist que creó con los mejores podcasts narrativos de no ficción en español. Continúa leyendo Podcasts narrativos de no ficción en español
Maru Lombardo nos lleva de viaje por el universo en continua expansión de la ficción sonora en nuestro idioma. Continúa leyendo Podcast de ficción en español
Conoce los podcast que se presentaron en Podcastinación 2022 con las reseñas de creadores y creadoras que hicieron parte del festival. Continúa leyendo Conoce los podcasts de Podcastinación 2022
Ponerle rostro a quien está del otro lado, escuchar sus comentarios, analizar sus críticas, abrazar sus elogios me sirvió para reconciliarme con la profesión de podcaster. Por Flora Flores Iborra. Continúa leyendo Una carta de amor al podcast
«Sara Trejos y la gestión cultural del podcast» es el bonus track de Los podcasts que nos formaron, un proyecto de Tristana producciones y Peces fuera del agua. Continúa leyendo Sara Trejos y la gestión cultural del podcast
Me atrevo a decir que, en la sencillez de los relatos, y en la humildad de quien los escucha suspendiendo el juicio, lo que encontramos en este podcast es, nada más ni nada menos, el sentido de la vida. Por Gabriel Rudas. Continúa leyendo RecordArte: La intensidad de la vida en sonido
Isabel Cadenas Cañón y las formas del silencio es el sexto episodio de Los podcasts que nos formaron, un proyecto de Tristana producciones y Peces fuera del agua. Continúa leyendo Isabel Cadenas Cañón y las formas del silencio
Bruno Scelza y la garantía del buen periodismo es el quinto episodio de Los podcasts que nos formaron, un proyecto de Tristana producciones y Peces fuera del agua. Cada viernes, una nueva entrega. Continúa leyendo Bruno Scelza y la garantía del buen periodismo
Francisco Izuzquiza y la generosidad en el podcasting es el cuarto episodio de Los podcasts que nos formaron, un proyecto de Tristana producciones y Peces fuera del agua. Cada viernes, una nueva entrega. Continúa leyendo Francisco Izuzquiza y la generosidad en el podcasting
Nuestra editora, María Alejandra Acosta, habló con la escritora y creativa María del Carmen Perrier Pérez del Castillo sobre su perspectiva a la luz de los 50 años del accidente que partió en dos la historia reciente del Uruguay. Continúa leyendo La odisea de los Andes, 50 años después
«Mariano Pagella y la fascinación por el storytelling» es el tercer episodio de Los podcasts que nos formaron, un proyecto de Tristana producciones y Peces fuera del agua. Cada viernes, una nueva entrega. Continúa leyendo Mariano Pagella y la fascinación por el storytelling
A 50 años del accidente aéreo en el que 45 uruguayos viajaban rumbo a Chile, la productora Neptuno lanza «Supervivientes: La Odisea de los Andes», un podcast documental que narra la historia apoyada en audios casi inéditos, la voz del periodista «Nano» Folle y los comentarios del psicólogo Alejandro De Barbieri. Continúa leyendo Supervivientes: el podcast que narra la odisea de los Andes
Maru Lombardo y el podcast como performance es el segundo episodio de Los podcasts que nos formaron, un proyecto de Tristana producciones y Peces fuera del agua. Continúa leyendo Maru Lombardo y el podcast como performance
Martín Cruz y el arte de los paisajes sonoros es el primer episodio de Los podcasts que nos formaron, un proyecto de Tristana producciones y Peces fuera del agua. Cada viernes, una nueva entrega. Continúa leyendo Martín Cruz y el arte de los paisajes sonoros
Los podcasts que nos formaron es un homenaje sonoro a los proyectos y los podcasters que nos enamoraron del medio. Una carta de amor al podcast. Continúa leyendo Los podcasts que nos formaron
Con las amigas de Tristana Producciones estamos preparando un proyecto súper lindo sobre los podcasts que nos formaron como oyentes y productoras, y nos serviría muchísimo conocer tu experiencia. Continúa leyendo Queremos saber qué podcast te conquistó
En el cuarto ciclo, la Comunidad de Oyentes te invita a explorar la literatura en podcast. Serán cuatro encuentros entre agosto y noviembre para conversar con podcasters sobre proyectos que nos apasionan. Invitan Peces fuera del agua y Escucha Podcast. Continúa leyendo La Comunidad de Oyentes te invita a explorar la literatura en podcast
El tercer ciclo nos deja con la alegría de saber que hemos logrado consolidar un espacio seguro de amistad y complicidad que nos permite hablar del podcast, dialogar con sus productoras y entender mejor cómo escuchan otras personas. Continúa leyendo Comunidad de Oyentes: una excusa para hablar con personas geniales
«La Canción Sin Fin» es un podcast creado en sí mismo como un álbum, en un momento donde la música es efímera, ligera y sobrecargada de sencillos digitales intangibles. Seba nos ayuda a viajar en el tiempo para recordarnos la experiencia de tener un disco de vinilo en las manos, de no rayarlo, de cuidarlo. Por Leo Bohórquez. Continúa leyendo Un encuentro fortuito con “La Canción Sin Fin”
Al parecer, lo banal es lo que siempre nos salva. Con lo trascendental debemos vivir y luchar incluso, pero lo banal da forma a las cosas trascendentales. Por Holman Rojas. Continúa leyendo El valor de lo banal