Seis, tus trece vidas y tu viaje estelar

En el camino encontramos una herradura, y entonces supimos que habíamos tenido suerte de encontrarnos. Seis, como lo nombré, iba a ser un gato de la suerte, el mensajero de Habana, y quien viviría, además de sus siete vidas, las otras seis que Habana le había heredado. Continúa leyendo Seis, tus trece vidas y tu viaje estelar

Una carta de amor al podcast

Ponerle rostro a quien está del otro lado, escuchar sus comentarios, analizar sus críticas, abrazar sus elogios me sirvió para reconciliarme con la profesión de podcaster. Por Flora Flores Iborra. Continúa leyendo Una carta de amor al podcast

Pesca artesanal en peligro

Desplazados por grandes empresas que no respetan los ciclos naturales ni las técnicas reglamentarias, los pescadores artesanales colombianos buscan mantener vivas sus tradiciones familiares y su forma de ganarse la vida. Continúa leyendo Pesca artesanal en peligro

La odisea de los Andes, 50 años después

Nuestra editora, María Alejandra Acosta, habló con la escritora y creativa María del Carmen Perrier Pérez del Castillo sobre su perspectiva a la luz de los 50 años del accidente que partió en dos la historia reciente del Uruguay. Continúa leyendo La odisea de los Andes, 50 años después

Supervivientes: el podcast que narra la odisea de los Andes

A 50 años del accidente aéreo en el que 45 uruguayos viajaban rumbo a Chile, la productora Neptuno lanza «Supervivientes: La Odisea de los Andes», un podcast documental que narra la historia apoyada en audios casi inéditos, la voz del periodista «Nano» Folle y los comentarios del psicólogo Alejandro De Barbieri. Continúa leyendo Supervivientes: el podcast que narra la odisea de los Andes

Entrada fija

Los podcasts que nos formaron

Los podcasts que nos formaron es un homenaje sonoro a los proyectos y los podcasters que nos enamoraron del medio. Una carta de amor al podcast. Continúa leyendo Los podcasts que nos formaron

Entrada fija

La Comunidad de Oyentes te invita a explorar la literatura en podcast

En el cuarto ciclo, la Comunidad de Oyentes te invita a explorar la literatura en podcast. Serán cuatro encuentros entre agosto y noviembre para conversar con podcasters sobre proyectos que nos apasionan. Invitan Peces fuera del agua y Escucha Podcast. Continúa leyendo La Comunidad de Oyentes te invita a explorar la literatura en podcast

Lo peor de hacer podcast

Desconozco el origen de esa tara. ¿Estará asociada a mi timidez? ¿Será la prefiguración del temor al juicio de los otros cuando mi voz llegue a sus oídos? ¿Podría ser esto simple culillo escénico? He debido pensar mejor en estas cosas antes de dedicarme a este oficio. Texto de Juan Serrano. Ilustración de Angélica Duque. Continúa leyendo Lo peor de hacer podcast

Miedo a ser descubierta

Me alojo en él como su huésped de honor y me escondo acurrucada y abrazada por la culpa de estar de nuevo en esta situación, sintiendo cómo frente a mí se diluye ese propósito de ser y me embarga la duda, el miedo y la angustia. Por Verónica Avendaño Toro. Continúa leyendo Miedo a ser descubierta

En defensa de los libros rayados

Un libro tocado es un libro vivo, que habla de haber sido leído. Un libro con experiencia, que dice muchísimo más que uno intacto. Se ríe, reprocha, llora y exagera. Por Paulo A. Cañón Clavijo. Continúa leyendo En defensa de los libros rayados

Popurrí de podcasts recomendados por la Comunidad de Oyentes

Compilación de más de 40 reseñas de podcasts, en su mayoría de formato narrativo. Por Cristóbal Rojas. Continúa leyendo Popurrí de podcasts recomendados por la Comunidad de Oyentes

Relatos sonoros de la montaña o el concierto de la naturaleza

Este podcast nació durante la cuarentena de 2020 como una manera de “escapar” a las montañas, mis seres favoritos de la Tierra, y poder escuchar su latido y toda la vida que se alberga en ellas. Por La Caracola Continúa leyendo Relatos sonoros de la montaña o el concierto de la naturaleza

Recuerdos irrelevantes del cine

Borges aseguraba que él era todos los autores que había leído, toda la gente que había conocido, todas las mujeres que había amado, todas las ciudades que había visitado, todos sus antepasados. Coincido con él y agregaría que también somos todas las películas que hemos repetido una y otra vez. Por Juan Pablo Garzón Continúa leyendo Recuerdos irrelevantes del cine

Juguetes en la tumba de mi padre

Para mí, el cementerio donde reposan los restos mortales de mi padre es un jardín mágico, pues está ubicado en medio de las bulliciosas autopistas de Cali, pero en su interior hay árboles, flores, insectos y aves de diversos colores. Emerson Erazo Continúa leyendo Juguetes en la tumba de mi padre