Taller online de edición y revelado fotográfico

La fotografía digital no termina cuando disparas el obturador de la cámara… Al menos no, si quieres sacar el mejor provecho de las fotos que tomaste. 

Luego de la jornada fotográfica debes descargar el material en el computador, organizarlo en carpetas, seleccionarlo e –idealmente– revelar los archivos RAW para lograr el resultado que tenías en mente e imprimirle tu sello personal. 

En el Taller online de edición y revelado fotográfico aprenderás a realizar estos procesos en Adobe Lightroom Classic y a dejar listo el material para imprimirlo o ponerlo a circular en redes sociales y páginas web.

¿QUÉ HAREMOS EN EL TALLER?

Con este taller, entenderás la diferencia entre la edición y el revelado fotográfico, y aprenderás a revelar archivos RAW (y entenderás de paso por qué son más recomendados que los archivos JPG). 

También comprenderás la importancia de la intención a la hora de revelar archivos en Adobe Lightroom Classic, así como implementar un flujo de trabajo óptimo que te permita organizar el archivo fotográfico, revelar el material y ahorrar tiempo en el proceso. 

Por si fuera poco, exploraremos diferentes tipos de revelado buscando desarrollar un estilo propio y la toma de las mejores decisiones, de acuerdo con los géneros fotográficos en los que inscribas tu arte y la inclinación que tengas por la fotografía a color o en blanco & negro. 

Foto: Gabriel Rojas

CONTENIDO

Sesión 1. Introducción al flujo de trabajo 

  • ¿Qué es el flujo de trabajo?
  • Edición vs. revelado fotográfico
  • Tipos de archivo fotográfico (JPG y RAW)
  • Espacio de trabajo en Adobe Lightroom
  • Herramientas básicas de Adobe Lightroom

Sesión 2. De la edición al revelado fotográfico

  • Creación de colecciones
  • Palabras clave
  • Etiquetas de clasificación
  • Metadatos 
  • Lectura del histograma
  • Revelado básico
  • Ajustes de iluminación

Sesión 3. Revelado y ajuste por zonas

  • Ajustes de contraste y textura
  • Ajustes selectivos de color
  • Máscaras de ajustes selectivos 
  • Creación de panorámicas y timelapses
  • Consejos para el revelado de retratos, paisajes y fotografías de calle 
  • Consejos para el revelado de fotografías a color o en blanco & negro

Sesión 4. Técnicas especiales de revelado y circulación del trabajo fotográfico 

  • Luz 3D – Dodge and Burn
  • Creación de presentaciones en slideshow (o proyecciones)
  • Exportación de archivos para ver en pantallas o imprimir
  • Edición del trabajo fotográfico
  • ¿Qué es un fotolibro?
  • Introducción a la elaboración de fotolibros en Lightroom

METODOLOGÍA

Sesiones teórico-prácticas por ZOOM en las que el tallerista expondrá las temáticas seleccionadas, mostrará ejemplos de fotógrafos y fotógrafas destacados en Colombia y el mundo, y guiará la realización de ejercicios dentro y fuera de las sesiones del taller que permitirán a las personas participantes apropiarse de los conceptos expuestos. 

HORARIO

El taller se realizará por ZOOM los martes de 6:00 a 8:30 pm hora de Colombia, entre el 1 y el 22 de noviembre. En total, serán 4 sesiones y 10 horas de clase. 

¿CAMBIAN NUESTRAS FOTOS AL REVELARLAS?

¡Claro que sí! Mira:

Fotos: Gabriel Rojas
Fotos: Gabriel Rojas
Fotos: Gabriel Rojas

TALLERISTA: GABRIEL ROJAS

Fotógrafo documental y diseñador gráfico. Su trabajo abarca la fotografía de calle entendida como un proyecto de largo aliento en el que la vida cotidiana y sus pequeñas historias van tejiendo la narrativa de la transformación de los espacios urbanos. También trabaja proyectos que tienen que ver con espacios olvidados, así como con cultura, memoria y herencia.

Ha sido premiado en múltiples ocasiones por Idartes y el Ministerio de Cultura. En 2019 publicó el fotolibro llamado “Don Aníbal”, y en 2020-2021 el proyecto Guardián de historia fue premiado por el Salón Regional de Artistas del Ministerio de Cultura. Actualmente, es docente de fotografía en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Externado de Colombia. Instagram: @ungabrielmas.

PERFIL DE LOS ASPIRANTES

Toda persona interesada en sacar el mayor provecho de las fotografías que ha tomado o que va a tomar en el futuro, sin importar que acabe de empezar en la fotografía o lleve años disparando la cámara. 

REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS

Si bien se recomienda tener cámara, también se puede sacar provecho del taller si solo se dispone de un dispositivo móvil con cámara y capacidad de tomar fotos en archivo RAW, o con fotos propias o ajenas tomadas en RAW. También es fundamental contar con un computador de escritorio o un portátil con Adobe Lightroom Classic instalado.

VALOR: $190.000 

Recibe un descuento del 10% inscribiéndote con otra persona o un descuento del 15% inscribiéndote con dos o más personas.

FORMA DE PAGOConsignación en Bancolombia o Davivienda

MAYOR INFORMACIÓN
Escríbenos al mail pecesfueradelagua@gmail.com o al WhatsApp +57 318 528 8658 para darte los datos de las cuentas bancarias y responder las preguntas que tengas.

COMENTARIOS SOBRE EL TALLER ONLINE DE FOTOGRAFÍA Y NARRATIVA DE VIAJES DICTADO POR GABRIEL ROJAS Y ÓSCAR IVÁN PÉREZ

El taller me permitió explorar talentos desconocidos y reivindicó mi amor por la fotografía y las múltiples historias que podemos contar a través de las imágenes

Sara Catalina Guio

El taller me sirvió para afianzar mi confianza y mi interés por la fotografía. También me dio herramientas para explorar mi creatividad y resaltó la importancia de la complicidad con el entrono, la gente y, sobre todo, con la experimentación

Diego Torres

Sin duda, haber aprendido sobre narración fotográfica es algo que cambia mucho la perspectiva sobre cómo la fotografía puede contar historias y cómo muchas veces los viajes pueden ser una excusa para emprender el camino de contar dicha historia

Camilo Vargas

Me encantó la conexión entre la fotografía y la narrativa que desarrolla este taller. Fue aprender a enlazar las historias que puedo contar a través de lo que ven mis ojos y lo que capta mi cámara desde mi experiencia personal. Me permitió también tener más informacion sobre el reportaje, grandes fotógrafos, y las muy diversas técnicas y formas a través de las cuales se puede abordar una historia. Motivó mis ganas de seguir aprendiendo y experimentando en estos temas

Mónica Jiménez

El Taller fue un aprendizaje en todo. No conocía sus elementos básicos. Durante las clases fui aprendiendo la importancia de hacer fotografía generando una narrativa propia que me lleve a contar una historia

Gladis Márquez

¡Gracias por el taller! Para mí fue un espacio de aprendizaje colectivo desde la conexión que cada uno de nosotros tiene con la fotografía. Me encantó conocer tantas referencias de fotógrafos y fotógrafas con un trabajo de narrativa e imagen espectacular, que me motivaron a probar nuevas técnicas y formas de expresar lo que veo a través de la cámara.

Catalina Sosa

El taller me dio otra perspectiva que contribuyó para abrir mi mente, mi conocimiento y me facilitó las herramientas para salir de mi zona de confort y de esta forma atreverme a buscar un estilo fotográfico y ponerle mi sello personal. Muchas gracias 🤗

Laura Dueñas

El taller me enseñó que una foto tiene emoción, no solo por ser bien tomada, sino porque provoque pasar de una imagen a una buena narrativa. De lo contrario, es una simple imagen

John Quiroz
Salida fotográfica del Taller online de fotografía y narrativa de viajes en Ciudad Bolívar-Bogotá. Foto: Diego Cuevas.

Peces fuera del agua es un laboratorio creativo que explora y difunde narrativas digitales en el que puedes publicar tus trabajos. Envíanos tus propuestas al correo electrónico pecesfueradelagua@gmail.comSi te gusta lo que hacemos, comparte nuestras entradas con tus amigos y síguenos en FacebookInstagram y Twitter.

Foto: Gabriel Rojas

2 comentarios en “Taller online de edición y revelado fotográfico

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s