Cosas chéveres que pasaron en Peces en 2022

, , ,

En Peces queremos darle las gracias al 2022 porque nos trajo cosas muy chéveres.

Al igual que los años anteriores, hemos publicado posts que exploran narrativas digitales en temas que nos han merecido muchos elogios como Arte y cultura, Lugares y destinos, y Vida personal y colectiva.

También continuamos con la Comunidad de Oyentes, pues ya no podemos concebir las noches del último jueves de cada mes sin las conversaciones que promovemos entre oyentes y creadoras de podcast en español.

Y hemos ido más allá.

En 2022 lanzamos nuestros primeros talleres online de fotografía (ojo: en 2023 vienen más), coprodujimos un podcast sobre podcast e hicimos parte del equipo que hizo posible Podcastinación 2022 y la Plaza Podcaster, la newsletter del festival más cool de podcasts en español.

Y bueno, pasaron más cosas chéveres que les contamos con detalle en este post que hemos organizado a partir de los formatos que exploramos en este laboratorio creativo.

Muchas gracias a todos y todas ustedes por acompañarnos este año. Esperamos contar con ustedes también el próximo.

¡Felices fiestas y feliz 2023!

SONIDOS

1. Lanzamos un podcast en alianza con Tristana producciones: Los podcasts que nos formaron, un homenaje a los y las creadoras que nos enamoraron del medio, una carta de amor al podcast.

2. Los podcast que nos formaron fue el proyecto seleccionado para el evento de apertura de Podcastinación 2022. En el en vivo, Florencia Flores (Tristana producciones) y María Alejandra Acosta (Peces fuera del agua) hablaron con Sara Trejos (Sillón Estudios) sobre comunidades digitales y monetización de podcast.

3. Organizamos dos ciclos de conversaciones de la Comunidad de Oyentes en alianza con Escucha Podcast. En el primer semestre, realizamos el ciclo de Escritura de guiones para audio y en el segundo semestres, el ciclo de Literatura y podcast.

4. Hicimos parte del equipo organizador de Podcastinación 2022 y coordinamos la Plaza Podcaster, la newsletter que reúne la comunidad de Podcastinación, el festival más cool de podcast en español. En este enlace puedes revivir la edición 2022 del festival y en este otro consultar el archivo de la publicación digital.

5. Realizamos el especial Pasión por los podcasts: por medio de una convocatoria abierta, 14 oyentes y creadoras sonoras hablaron acerca de su relación íntima con los podcast.

IMÁGENES

Foto de Gabriel Rojas

1. Lanzamos nuestros dos primeros talleres online: Fotografía y narrativa de viajes y Edición y revelado digital. El fotógrafo documental Gabriel Rojas fue el profe de ambos talleres, y Óscar Iván Pérez lo acompañó en el primero.

2. Publicamos una muestra de la fotografía de viaje que hacen los participantes del taller online: 7 miradas, 5 destinos, 35 fotos. Puedes ver los trabajos aquí.

3. Publicamos algunos ensayos fotográficos sobresalientes, como Pesca artesanal en peligro, de Yair Suárez; Armonía y reciclaje, de Norman Tirano, y Polimateriales Sí/No Amanónicos, de Mista Vilteka.

4. Curamos la selección Escribir con luz que agrupa 14 trabajos de 14 fotógrafos y fotógrafas que han publicado con nosotros desde el inicio de los tiempos. En la selección predomina la fotografía documental, de viajes y artística.

LETRAS

Ilustración de Julio Ossa.

1. Estas fueron algunas de las publicaciones individuales más leídas durante este año que ya termina:

a. Lugares y destinos: Primer año de vida nómada, de Óscar Iván Pérez H.; Relatos sonoros de la montaña o el concierto de la naturaleza, de Carolina Echeverri, y También fui niña(o), también soy niña(o), de María Alejandra Acosta y Óscar Iván Pérez H.

b. Vida personal y colectiva: Cosas que se me ocurren a mí, de Ana Joaquina Pérez; Juguetes en la tumba de mi padre, de Emerson Erazo; y Miedo a ser descubierta, de Verónica Avendaño

c. Ficción: El pulso me retumba en la sien, de Sara Catalina Guio.

2. Curamos varias selecciones temáticas con los mejores trabajos escritos que hemos publicado en estos casi seis años fuera del agua. Si te gustan los viajes, te recomendamos Viajar para descubrir y Wanderlust; si te gusta los relatos personales de la cotidianidad, En primera persona, y si lo tuyo es la ficción, Peces en Wonderland.

3. ¡Iniciamos la elaboración de nuestro primer libro! Hemos convocado a creadores y creadoras que han publicado con nosotros regularmente, a otras que hasta ahora se animan y a algunas firmas conocidas para publicar el que será nuestro primer libro. Por ahora, solo les podemos decir que ya tenemos los trabajos y que en 2023 arrancaremos la etapa final. Pronto habrá más noticias.

Peces fuera del agua es un laboratorio creativo que explora y difunde narrativas digitales en el que puedes publicar tus trabajos. Envíanos tus propuestas al correo electrónico pecesfueradelagua@gmail.comSi te gusta lo que hacemos, comparte nuestras entradas con tus amigos y síguenos en FacebookInstagram y Twitter.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: