El jueves 24 de febrero, la Comunidad de Oyentes vuelve con un ciclo que prestará especial atención a la escritura para audio, explorará las propuestas narrativas de podcasts destacados de Latinoamérica y acercará a oyentes y productores a través de encuentros online. La Comunidad es una iniciativa de Peces fuera del agua en alianza con Escucha Podcast.
¿Qué tipos de guiones hay? ¿Cómo se deberían abrir y cerrar los episodios? ¿Cuándo deberíamos introducir silencios o pausas? ¿En qué circunstancias los efectos y paisajes sonoros deberían acompañar o sustituir la voz? ¿Cuándo se debería leer el guion y cuándo se debería improvisar? Estas son algunas de las preguntas que oyentes y productores nos hacemos constantemente y cuyas respuestas albergan claves que muchas veces distinguen a los podcasts sobresalientes del resto.
En este tercer ciclo de la Comunidad abordaremos éstos y otros interrogantes relacionados con la escritura para podcasts a través de una cuidadosa selección de proyectos sonoros de Latinoamérica que utilizan formatos variados como el relato personal, el ensayo sonoro, la investigación narrativa y la crónica periodística.
Pero no solo hablaremos de guiones, desde luego; también habrá espacio para conversar acerca de periodismo investigativo, poder y justicia; de ídolos del rock en español, álbumes icónicos y crítica social; de construcción del relato histórico, divulgación científica y dramatización; de periodismo narrativo, géneros y memoria histórica.
Nos llena de emoción contarles que en este tercer ciclo conversaremos con y sobre proyectos sonoros maravillosos: Uribe Acorralado (Colombia), La Canción Sin Fin (Argentina), Historia Chiquita (México) y Radio Ocote (Guatemala).
Fieles a la creencia de que el diálogo entre oyentes y podcasteros es necesario y que enriquece a ambos lados de la producción sonora, en esta ocasión contaremos con la participación confirmada –en sus respectivos encuentros– de Laura Ubaté, comunicadora social, productora en Adonde Media y productora del podcast Uribe Acorralado; Sebastián Furman, músico, docente, host y guionista de La Canción Sin Fin; Sara Benítez, historiadora, divulgadora y mente principal de Historia Chiquita; y Alejandra Gutiérrez, cofundadora y directora Agencia Ocote, y Melisa Rabanales, periodista encargada de Radio Ocote Podcast.
En este ciclo la Comunidad continuará reuniéndose a través de plataformas digitales el último jueves de cada mes y lo hará a la misma hora del ciclo pasado: 17:30 de México, 18:30 de Colombia o 20:30 de Argentina. Serán cuatro encuentros, uno por mes, que irán de febrero a mayo. Puedes inscribirte a través de este enlace o enviándonos un mensaje a pecesfueradelagua@gmail.com. En la mañana del día del encuentro, te enviaremos el link para acceder a la sesión que será conducida por miembros de Peces fuera del agua o de Escucha Podcast.
Hemos seleccionado tres episodios para cada encuentro que nos permitirán adentrarnos en el universo sonoro de los podcasts del ciclo y que te invitamos a escuchar antes de las sesiones programadas. Sin embargo, aspiramos a que te obsesiones con estos proyectos sonoros y escuches la mayoría de sus episodios –si no todos–, para garantizar una conversación más amena, profunda e informada.
Sin más preámbulos, aquí está la programación del tercer ciclo:
Jueves, febrero 24
Uribe Acorralado: en esta serie, Daniel Coronell revela por primera vez los secretos de su oficio en una historia emblemática para el periodismo en español que dejó al descubierto la implicación de un expresidente de Colombia en un grave delito de manipulación de testigos
Jueves, marzo 31
La Canción Sin Fin: analiza los tres discos fundamentales de la carrera solista de Charly García: Yendo de la Cama al Living (1982), Clics modernos (1983) y Piano Bar (1984)
Jueves, abril 28
Historia Chiquita: un proyecto de historiadores para no historiadores que muestra cómo los relatos pueden ayudarnos a adentrarnos en lugares sorprendentes y a revaluar conceptos que creíamos obsoletos
Jueves, mayo 26
Radio Ocote: el podcast de periodismo narrativo del medio digital Ocote narra la realidad de Mesoamérica desde miradas diversas que ponen a dialogar el arte y las ciencias sociales en temas tan diversos y relevantes como mujeres y géneros, memoria histórica y justicia, y cultura y ambiente.
También te dejamos una playlist que incluye todos los episodios recomendados para este nuevo ciclo:
Si apenas te enteras de la Comunidad y quieres saber más acerca de lo que hacemos, te invitamos a leer los posts en los que contamos cómo nos fue en el primer y el segundo ciclo, con quiénes nos reunimos, qué episodios escuchamos y cuál es el enfoque de nuestro boletín mensual:
Para mantenerte al tanto de lo que hacemos, inscríbete al boletín mensual y únete a nuestro grupo de Facebook.
Desde ya te damos la bienvenida a la Comunidad y te recordamos que este espacio es también tuyo: ¡puedes invitar a quien quieras!
El tercer ciclo es el producto de una alianza entre Peces fuera del agua, un laboratorio creativo que explora y difunde narrativas digitales, y Escucha Podcast, un proyecto digital de Pablo Fisher que difunde reseñas, recomendaciones y entrevistas de podcasts en español. Te invitamos a conocer nuestras páginas web y a seguirnos en nuestras cuentas de Twitter: @porfueradelagua y @EscuchaPodcast.
14 comentarios en “La Comunidad de Oyentes vuelve para hablar acerca del podcast guionado”