¿Podcas? ¿Poscat? ¿Poscar? Pronunciarlo es difícil para las personas que hablamos español y definirlo es todavía más complicado –no importa el idioma que hables–. ¿Radio en internet? ¿Archivos de audio que se descargan on demand? ¿Un show? Sea como sea, estamos hablando de un producto cultural propio del siglo XXI que está pisando fuerte y que ha llegado para quedarse –o eso queremos–.
Quienes los escuchan los aman porque pueden recurrir a ellos cuando tienen “las manos ocupadas y la cabeza libre” y se ha vuelto un compañero perfecto para lavar la loza, organizar la casa, hacer deporte o ir de un lugar a otro. Quienes producen contenido en este formato disfrutan hacerlo porque es un espacio en el que pueden crear con libertad, diversidad y, en algunos casos, bajo presupuesto. No es gratuito que en los medios y en las redes sociales oigamos hablar del boom del podcast.
Si te sientes identificado con alguno de estos dos grupos, esta convocatoria es para ti. Te invitamos a generar contenido digital sobre el apasionante universo de los podcasts. Recibimos trabajos en cualquier formato –texto, imagen, audio o video– y en cualquier género narrativo –relato personal, crónica, cuento, ensayo, reseña, entrevista, etc.–. Puedes crear tu contenido en un espacio que no exceda 1.500 palabras –si es texto–, 15 minutos de duración –si es audio o video– o 20 imágenes acompañadas de un texto corto. Envíanos tu propuesta a pecesfueradelagua@gmail.com, a más tardar el 9 de marzo de 2022.
Todos los martes, a partir del 22 de marzo y hasta agotar existencias, publicaremos un post del especial "Pasión por los podcasts". Si te interesa hacer una contribución, todavía la puedes enviar al correo de Peces que aparece en el párrafo anterior.
Si eres –como nosotros– de aquellas personas que les encanta compartir ideas acerca de lo que les obsesiona, posiblemente en este momento te estés diciendo a ti mismo: “Quiero participar, pero ¡¿de qué hablo?!”. Para facilitarte las cosas y estimular tu imaginación, te dejamos este listado ilustrativo de proyectos, temas y miradas sonoras que nos trasnochan:
- Relatos sobre tu relación íntima con los podcasts
- Reseñas de episodios y podcasts
- Entrevistas a podcasteros u oyentes
- Guiones de episodios de podcasts que hayas escrito o que te hayan obsesionado
- Ensayos sobre la industria del podcast y el uso de proyectos sonoros en diferentes ámbitos
- Comentarios sobre los formatos y temas que más (o menos) consumes
- Páginas web y perfiles de redes sociales dedicados al podcast
- Newsletters
- Buscadores y bases de datos de podcasts
- Eventos, congresos y festivales
- Cursos, talleres y otros espacios para aprender sobre podcast
- Playlists comentadas con tus podcasts favoritos
- Productoras de podcasts y podcasterxs destacados
- Plataformas para la escucha de podcasts
- Clubes de escucha
- Premios
Para terminar, te dejamos algunos referentes de proyectos y periodistas culturales que han abordado los podcasts como un nuevo objeto cultural que merece ser analizado y comentado:
- Escucha Podcast: página web, newsletter y podcast de periodismo sobre podcasts, de Pablo Fisher.
- Comunidad de Oyentes, de Peces fuera del agua y Escucha Podcast.
- Podcasteros, una comunidad de productores y amantes de los podcasts.
- De vinos y podcasts, un espacio de opinión, ensayos y entrevistas de María Jesús Espinosa.
- Podcastinación, el festival más grande de podcast en América Latina.
- Playlist de podcast de ficción en español, curada por Maru Lombardo.
- Podchaser, buscador y base de datos de podcasts.
- Relatoría del taller “Cómo hablarle al oído a tu audiencia”, dictado por María Jesús Espinosa para la Fundación Gabo.
- Ideas para renovar el periodismo cultural, por Jorge Carrión.
No dejes pasar esta oportunidad para decir lo que siempre has querido. ¡La comunidad podcastera te lo agradecerá!
Peces es un laboratorio creativo que explora y difunde narrativas digitales en el que puedes publicar tus trabajos. Envíanos tus propuestas al correo electrónico pecesfueradelagua@gmail.com. Si te gusta lo que hacemos, comparte nuestras entradas con tus amigos y síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.
12 comentarios en “Convocatoria: Pasión por los podcasts”