Juandapo es el host de Estúpido Nerd y el director de Podcastinación, el festival de podcast en español más grande de Latinoamérica
Hablemos del lejano y pre-pandémico año 2018. En ese momento estaba comenzando una pequeña comunidad de amigos y amigas podcasters con diferentes tipos de proyectos (todos noobs) que intentábamos compartir lo que aprendíamos, recomendábamos el podcast del otro, nos dábamos feedback y, obviamente, nos escuchábamos, éramos tan cercanos que hasta grabábamos en el mismo estudio.
Ese año invitaron a Estúpido Nerd al Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA), un evento anual dedicado a fortalecer comunidades y eso nos abrió la oportunidad de usar algunos espacios vacíos en la agenda de tarimas para promover nuestros podcast y así, gracias al destino, se dio el primer evento. Nos reunimos, compartimos, reímos, tuvimos problemas técnicos, pero lo más importante: tuvimos Podcastinación (aunque aún no sabíamos el nombre).
Para el siguiente año (2019), SOFA nos dio acceso a toda una planta para hacer un evento propio y allí ya pudimos darle más forma a lo que queríamos: una agenda académica, nuestros insignes mash-ups y conversaciones alrededor del presente y futuro del podcast. Llenamos todo ese piso de fans y creadores y ahí decidimos que nuestra prioridad era fortalecer esa comunidad y el medio apoyando a los productores independientes, a los proyectos novedosos y a las diferentes voces y sus ideas.

El 2020 nos encerró a todos y nos acostumbró a los eventos online, cosa que nos vino de maravilla porque pudimos “traer” (sin gastar en tiquetes, genios) a podcasters de 10 países y hacer (y ser) el evento más grande de podcast independiente de toda América Latina. Tuvimos la oportunidad de juntar proyectos muy diversos en shows increíbles, hablar del poder del podcast para la difusión de ideas alternativas y promover ideas nuevas con ayuda de Radio Ambulante.
Y llegamos al 2021: más de 15 países, 61 podcast, 18 eventos y 12 talleres, 2 tarimas y SOLD OUT en la plataforma del evento. Nuestra idea para el año pasado fue abrir el Festival y que la gente pudiera mandarnos sus proyectos y llenarnos de referencias, historias, voces y acentos (y amigos, claro). Esto nos permitió encontrar proyectos maravillosos que de otra forma quizá hubiéramos pasado por alto. La Selección Oficial fue lo más interesante, difícil y doloroso del proceso; escuchamos más de 500 podcast de casi toda Latinoamérica y con mucho esfuerzo (y discusiones) tuvimos que escoger unos pocos para el cartel, dejando por fuera unas joyas del tamaño de una casa.
También logramos traer invitados de lujo como Hyphenated (USA) y Leyendas Legendarias (Mex) y tener talleres no solo para los novatos sino también para los creadores más antiguos, presentaciones en vivo, lanzamientos y un Shark Tank para que Sonoro (Mex) ayudara a creadores. ¿Sabes cuánta sangre, sudor y lágrimas hubo en ese evento? (en sentido figurado). También reuniones eternas y muchos afanes pero sacamos adelante nuestra versión más ambiciosa hasta ahora (¡vamos a por máaas!).

Todo este camino ha sido gracias a un equipo de voluntarias y voluntarios que le ponen el alma a cada una de las actividades que hacen posible el Festival, en un trabajo que dura más de 6 meses y todo hecho en los ratos libres (y en algunos horarios de oficina también, pero shhh que nos echan del laburo*). Siempre nos movemos con la idea de tener un espacio para que los creadores tengan cómo crecer, llenarse de oro y fama, y puedan conectar con otros puntos de vista y oyentes para que podamos construir una comunidad donde todas las voces cuentan.
*no me echan del laburo porque soy «frilance»
Esta historia fue publicada originalmente en la primera entrega de la Plaza Podcastera, la newsletter quincenal donde se reúne la comunidad de Podcastinación. Si quieres recibirla en tu bandeja de entrada, inscríbete en el formulario que encuentras en este enlace ("escrolea" un poco hacia abajo). Sigue su cuenta de Twitter para estar pendiente de todo lo que hacen: @_Podcastinacion.
Todos los martes hasta agotar inventario espera una nueva entrega del especial «Pasión por los podcasts». Relacionado con proyectos sonoros, te puede interesar:
Peces fuera del agua es un laboratorio creativo que explora y difunde narrativas digitales en el que puedes publicar tus trabajos. Envíanos tus propuestas al correo electrónico pecesfueradelagua@gmail.com. Si te gusta lo que hacemos, comparte nuestras entradas con tus amigos y síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.