Seis, tus trece vidas y tu viaje estelar

En el camino encontramos una herradura, y entonces supimos que habíamos tenido suerte de encontrarnos. Seis, como lo nombré, iba a ser un gato de la suerte, el mensajero de Habana, y quien viviría, además de sus siete vidas, las otras seis que Habana le había heredado. Continúa leyendo Seis, tus trece vidas y tu viaje estelar

La odisea de los Andes, 50 años después

Nuestra editora, María Alejandra Acosta, habló con la escritora y creativa María del Carmen Perrier Pérez del Castillo sobre su perspectiva a la luz de los 50 años del accidente que partió en dos la historia reciente del Uruguay. Continúa leyendo La odisea de los Andes, 50 años después

Miedo a ser descubierta

Me alojo en él como su huésped de honor y me escondo acurrucada y abrazada por la culpa de estar de nuevo en esta situación, sintiendo cómo frente a mí se diluye ese propósito de ser y me embarga la duda, el miedo y la angustia. Por Verónica Avendaño Toro. Continúa leyendo Miedo a ser descubierta

Juguetes en la tumba de mi padre

Para mí, el cementerio donde reposan los restos mortales de mi padre es un jardín mágico, pues está ubicado en medio de las bulliciosas autopistas de Cali, pero en su interior hay árboles, flores, insectos y aves de diversos colores. Emerson Erazo Continúa leyendo Juguetes en la tumba de mi padre

Serie – Vida nómada

El primero de febrero de 2021 entregué el apartamento en donde vivía en Bogotá e inicié una vida nómada por Colombia. En esta serie cuento qué pasa en mi interior a medida que me adentro más en la experiencia y descubro qué es lo que estoy haciendo. Continúa leyendo Serie – Vida nómada

Materno el infinito

Hay días en que mis bebés me visitan en los sueños, cuando estoy dormida o despierta y con formas muy diferentes. Días en los que parece que voy a hacerme más fuerte, y otros en los que oigo una canción en el supermercado y lloro en el pasillo de las cremas. Texto por Ariana Guevara. Ilustración por Danilo Guio. Continúa leyendo Materno el infinito

Nómada digital por accidente

Confieso que estoy cumpliendo un sueño que tenía desde niña: tener un trabajo que me permita viajar por el mundo. Agradezco infinitamente el día en que, con muchísimo miedo, decidí emprender esta aventura llamada “Nómada digital por accidente”. Por Paola Sierra. Continúa leyendo Nómada digital por accidente

Lobos, parte I

Conocí el sexo y al primer lobo a los 6 o 7 años. En ese momento, por supuesto, no tenía ningún tipo de conciencia sobre lo qué era el sexo o lo que implicaba: ¿Quién a sus 6 años, hombre o mujer, piensa, conoce o habla sobre sexo? A esa edad realmente y hasta pasados los 15, a mí lo único que me interesaba eran las muñecas. Continúa leyendo Lobos, parte I

Safari en un conjunto residencial

Después de meses encerrados en Bogotá, Aaron y Carolina salieron de la ciudad en busca de un lugar de paz y recuperación. El destino los llevó a Melgar donde no solo redescubrieron un lugar que habían olvidado, sino que descubrieron un antídoto al 2021 para ellos mismos. Lee ahora su experiencia y disfruta sus fotografías de la fauna colombiana. Continúa leyendo Safari en un conjunto residencial

Partir

Temblar de frío. Perder por completo el apetito. Sentir inapetencia a las bebidas. Evidenciar la incapacidad para ver, oír y sentir contacto. Llevar un latido cardíaco cada vez más lento. Respirar con dificultad. Tener desaliento. Cargar con la depresión. Estar ansioso. Fatigarse en extremo. Confundirse mentalmente. Continúa leyendo Partir

¡A mí que la muerte me pille bailando!

En las fiestas, sentada en una silla, veía a mis amigos bailar y me moría de ganas por estar con ellos. ¡Qué frustración tan grande! Así que me dije: “Si vuelvo a ponerme en dos pies, prometo que nunca me quedaré sentada en una fiesta”. Por Stephanie Quijano Plata. Continúa leyendo ¡A mí que la muerte me pille bailando!

HEMIPARESIA

Alejandro hizo este video el 8 de mayo de 2018, cuando la lentitud de los movimientos y la falta de fuerza motora en su pierna y brazo izquierdos, mostraban una posible recaída, y más adelante unas imágenes confirmarían que la enfermedad estaba latente, , pero también que debíamos seguir viviendo el eterno presente, esta vez con mucha más fortaleza e intensidad.
Por Carolin Serrano y Alejandro Laserna. Continúa leyendo HEMIPARESIA

Mis cejas, sus cejas

Suena What it feels for a girl de Madonna y nos tomamos otro trago para animarnos después de minutos de silencio. Brindamos por el viaje increíble que hemos emprendido, los lugares que hemos visto, los libros que hemos leído, los besos que hemos dado y los que daremos, y nos morimos de la risa al recordar a la Adriana del 96 que se moría del susto frente a la idea de tener una lengua ajena en su boca. “Ya pasará”, decimos las dos al mismo tiempo. Por Adriana Ramírez Continúa leyendo Mis cejas, sus cejas

Yo también caí en el cuento de moda

Mi experiencia en India fue en su momento una pesadilla que me quitó el sueño por varias noches y me hizo pensar una vez más en las muchas mujeres que cada día son abusadas en diferentes países. Sin embargo, la misma experiencia me dio las fuerzas para pararme con más valentía y enfrentar a los hombres que se creen con derechos para hacer sentir menos a las mujeres. Por Mabel Giraldo. Continúa leyendo Yo también caí en el cuento de moda

¿Vas a perder tres días de tu vida?

«Vas a perder tres días de tu vida», le dice su madre, poco antes de que ella parta. «¿Tendrá razón?», se pregunta ella. «¿Será que mejor no voy y me quedo el fin de semana jugando con los gatos y viendo la serie de Netflix que empecé?». La intuición, sin embargo, la mueve, la hace ir. Vendrán la lucha con el cuerpo y con la mente, el afloramiento de pensamientos y sentimientos guardados con candado. Y entonces la valoración final: ¿valió la pena? Continúa leyendo ¿Vas a perder tres días de tu vida?

«Mándame una foto en la que te estés tocando así»

Había varias secuencias con siete o diez fotos y en cada foto aparecía una mujer diferente que conservaba la misma pose que las demás. La pose cambiaba de secuencia en secuencia y varias mujeres se repetían de una secuencia a otra. Continúa leyendo «Mándame una foto en la que te estés tocando así»

Cita de San Valentín

Comenzó a sentir algo extraño en sus pies, luego en sus piernas, su estómago y finalmente en sus brazos. Sintió como si su cuerpo dejara de serlo para convertirse en una estatua de sí misma. Pero ella seguía consciente y pudo percibirse como una desconocida construcción biológica, un escenario de tumultuosas conmociones y conspiraciones celulares, un cuerpo que iba a reacomodarse. Continúa leyendo Cita de San Valentín