Por Pablo Amarillo
En el presente están siempre latentes los días por venir. El futuro no aparece simplemente, sino que se va asomando poco a poco, dándonos pequeñas muestras de lo que está por llegar, y hoy es imposible pensarnos un futuro en el que la digitalización de la vida no sea el principal protagonista. Ya estamos probando el sabor del mañana: la extensión de nuestra propia biología en un celular, la mediación de una pantalla en muchas de nuestras interacciones humanas, el relato de nuestra propia identidad enfrascada en las «redes sociales», etc.
Todos estos cambios, que evolucionan día a día sin freno, ya pertenecen a nuestra vidas, casi como si fueran naturales, casi como si siempre hubiesen sido parte de nuestro cotidiano, y están construyendo un mundo cuya máxima es: «Nos miran». Somos mirados todo el tiempo, por todas partes, bajo todas nuestras capas. No como antes, por el ojo absoluto de dios, sino por el ojo mecánico de la vigilancia. Hay cámaras por todo lado, todo se ha vuelto visible, y todo lo visible debe ser visto. Cámaras y pantallas están resumiendo nuestro futuro, la sociedad disciplinada y la del espectáculo moldean nuestro presente mientras que pantalla por pantalla se nos dice que el mundo es de quien lo ve.
















Peces es un laboratorio creativo que explora y difunde narrativas digitales en el que puedes publicar tus trabajos. Envíanos tus propuestas al correo electrónico pecesfueradelagua@gmail.com. Si te gusta lo que hacemos, comparte nuestras entradas con tus amigos y síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.