Fortuna de viaje

Mi astróloga me explicó que la ubicación física el día y la hora exactos de mi cumpleaños es una variable fundamental en la configuración de mi buena fortuna. De esos años me quedó la costumbre de viajar para celebrar el 17 de julio. Continúa leyendo Fortuna de viaje

Donostia / San Sebastián, la joya del Cantábrico

Inmersa en mis ansias por conocer siempre nuevos lugares, hace un tiempo, un buen amigo me dijo unas palabras que ahora tengo en mente (gracias, Juan) … Continúa leyendo Donostia / San Sebastián, la joya del Cantábrico

Glasgow: Uisge Beatha, whisky o agua de vida

Me imagino que en muchos casos las ciudades que se ganan el corazón son lugares felices, donde se comparten grandes momentos, se vive con los seres queridos o se viaja solo y se ilumina; Glasgow en mi caso fue todo eso, pero con una increíble ñapa: se quedó en mi corazón por ser el lugar donde aprendí a ser triste. Por María Paula Barón A. Continúa leyendo Glasgow: Uisge Beatha, whisky o agua de vida

Acá en Moscú no ha parado de llover

No voy a escribir sobre el pasado. Deambulo por la Plaza Roja en Moscú en el día de hoy… desde ayer. No me gustan los toures guiados como me imagino que a ti tampoco te hubieran gustado. Pero me puedo estar equivocando. Me cuesta imaginarte enmelocotado de datos masivos dichos una y otra vez.. Por Astrid Cañas. Continúa leyendo Acá en Moscú no ha parado de llover

Lisboa, tú toda

Lisboa. Digo tu nombre, borracha de vino tinto y lloro. Lloro por haberte visto, por haber sido tú la razón de todos mis motivos. Digo tu nombre y una nube espesa te come, te lame, te desaparece. Lisboa, tú, ciudad de voces consumidas. Lisboa, tú, ciudad de nombres encantados, de calles de animales y de personas. Por María Alejandra Acosta. Continúa leyendo Lisboa, tú toda

Los nombres con que te nombro

Desde que lo empecé a leer tuve la sensación de estar en un lugar que no había visitado antes. El lugar del miedo. Y del amor miedoso. De morir, de ser descubierto, de ser encontrado, de ser desaparecido. En él, el uruguayo narraba una serie de historias de las dictaduras del Cono Sur en las que amigos y conocidos suyos sobrevivían (o no) gracias (o a pesar) del amor. Continúa leyendo Los nombres con que te nombro