Por Alex Murcia
hola. soy alex. y nunca uso las mayúsculas después de un punto. y me encanta usar puntos pa todo. así que no jodan por eso. espero que esta sea la primera de muchas otras colaboraciones con los peces. cierto que “peces fuera del agua” suenan a algo astrológico, jajaja, y el logo tampoco ayuda… pero es la verga, amo los blogs independientes, y todo lo que tenga esa onda emergente.
hablemos cháchara quiere ser como esas conversas que tienes mientras esperas el transmi, que hablas de todo y nada, y cuando la charla se pone buena, llega el transmi y paila. esto no es pa millennials, ni centennials. acá todos somos transmillennials.
quién no ha pillado si ella o él está en línea. si tiene una nueva story o si ya vio la tuya. yo sé cómo ver las stories de los demás sin que ellos se den cuenta, soy el más pro del stokeo, si ya saben, bien. si no, escríbanme en los comentarios y les enseño.
salir a levantar con el perro al parque o con la excusa de tienes candela en la puerta del bar (¿ya escucharon candela muchacha de lospetitfellas y mabiland? ¡¿no?! ¡pues escúchenla!), en la fila del D1, en la tienda de ropa, en el elevador. aunque clásicos. hoy sobre todo hoy son bien complicados, ahora jugamos al cotejo del like, al cotejo de las stories para mejores amigos, el te sigo o el me encanta. y el mejor invento después de la rueda, el meme.
luego viene el chat, concretar la salida y listo… pero detengámonos en el chateo, siempre he sido pésimo en eso, y seguro que por eso estoy forever alone. en plena pandemia y cero amantes digitales. dado el mierdero, y que no se puede andar por ahí con cualquiera. sin saber por cuánto más va durar esto o si esto se va volver el pan de cada día, el texteo ahora importa más que nunca.
compartes unas foticos, una playlist, y así es como se conocieron papá y mamá dirán las próximas generaciones. y yo por todo lado lo veo jodido, aún no encuentro mi lado en las selfies y mi acento boyaco las espanta a todas. seguro que puedo chicanearles con una canción, una serie chistosa y un pódcast, y hasta ahí todo bien, no me pidan más, lo admito, como escritor en los días del cotejo digital, juego de local y pierdo.
en este momento llega el transmi, pero llega lleno, así que puedo echar mas cháchara, hablemos cháchara, ¡qué carajo! de todas las nuevas formas de hablar mierda, tal vez la de moda pero no la más nueva es el pódcast. como dice carrión, el podcast tiene algo de radio y de audio libro, lo de audio libro no me lo aguanto, para mi es radio on demand, pero eso dejémoslo pa otro rato que no hay mucho tiempo. no termino sin antes decirles que pasen a escuchar el pódcast ficción contemporánea, un espacio donde se mezcló la pasión por la ilustración y los buenos cuentos, y seguro que al final terminan tomándose un café con el autor que es un colombiano a 16,250 km de bogotá con el que se habla muy sabroso.
de estas nuevas formas hay una de la que SÍ o SÍ tengo que hablarles, se llaman los monkymatikos, y tienen un cómic contado en stories de instagram. acá les dejo los links pa que pasen, vean, y sobre todo compartan, porque de eso vive la escena indie, del voz a voz, o más bien, del retuit, del like, del share, del cotejo digital.
ahí viene el mío y tiene puestos de pie, chao y retuiteen el amor.

Peces es un laboratorio creativo que explora y difunde narrativas digitales en el que puedes publicar tus trabajos. Envíanos tus propuestas al correo electrónico pecesfueradelagua@gmail.com. Si te gusta lo que hacemos, comparte nuestros trabajos con tus amigos y síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.

Otras entradas sobre OCVIs:
- De #Bach a #Rosalía: un itinerario musical en 16 tuits, por Juan Miguel Lorite.
- Albergue transitorio, por Verónica Ruscio.
- Informarse en entornos digitales, por Óscar Iván Pérez.
- Maestría en Opinología, por María Perrier.
- El uso de audios de WhatsApp en propuestas educativas, por Nancy Arias.
- Narrativas digitales sobre el amor en tiempos de pandemia, por Julián David Gómez.
- Una vida imposible, por Santiago Giraldo L.
- El neo-ego, por María Alejandra Acosta
- Elogio a La Cultureta, por Adriana Nuván.
- Apagar el celular, por Oscar Iván Pérez H.
- Lo que las redes sociales nos roban, por Leonardo López.
3 comentarios en “Hablemos cháchara: séxito asegurado”