Todo comenzó con Queso – pódcast

, , , , , ,

En este episodio, que honramos porque fue el primero que grabamos, hablamos del queso. En este intento por hacer que las palabras y las cosas aparecieran ante nosotros en forma de imágenes, olores y sabores, exploramos expresiones lingüísticas, canciones, metáforas, historias fascinantes y también repugnantes.  

Créditos

Escucha todos nuestros episodios en Deezer, iVoox y Spotify.

Transformación

(texto leído al final del episodio)

Por Óscar Iván Pérez H.

Nubes grises en el cielo. Rayos que se bifurcan en el horizonte. Truenos que ensordecen. Vientos que congelan. 

Millones de gotas de agua cayendo desde lo alto como piedras. 

Tierra golpeada. Agua salpicada. 

Tierra humedecida y excavada. Agua que penetra a chorros sus entrañas. 

Raíces subterráneas. Raíces sedientas. Raíces expectantes. Agua capturada por pelos absorbentes y conducida hacia arriba por el tallo. 

Hierba que se eleva elegante por fuera de la tierra. 

Vaca que pasta al aire libre. Que arranca, mastica y traga hierba delgada y fina. 

Hierba que recorre cavidades oscuras y continuas hasta volver a la boca, en donde es masticada y tragada por segunda y última vez. 

Hierba convertida en energía y vida. Leche acumulada en glándulas mamarias. 

Cielo escasamente iluminado con una luz amarilla. Nubes manchadas de rosa, morado y naranja. Pájaros que cantan. Vacas que mugen. 

Hombre que llega con silla de madera y balde de plástico. Que amarra las patas traseras y la cola de la vaca con cuerda fina y tira sus pezones hacia el piso para extraer la leche. 

Movimiento rítmico y continuo. Coplas cantadas e improvisadas para tranquilizar al animal generoso. Líquido inyectado en balde que, al llenarse, es llevado a una casa de madera. 

Leña que arde y cruje. Ceniza que vuela por habitación de ventanas abiertas. Fuego intenso: rojo, amarillo, azul. Olla encima de estufa de barro. Leche que se vierte en su interior. Mujer que revuelve continuamente con palo de madera. Temperatura que aumenta. Sustancias que se agregan al líquido blanco. Burbujas que suben desde el interior y estallan en la superficie. Vapor que sale de la olla y se eleva.

Olla desmontada de la estufa. Lienzo blanco que se fija sobre el borde superior de otra olla. Separación del suero semitransparente y el cuajo blanco. Sol en el cénit.

Cuajo amasado con fuerza sobre lienzo en estructura de madera. Líquido que chorrea por entre los vacíos de la estructura y cae al piso. Cuajo depositado en moldes cuadrados. Piedras sobre tablas en la superficie del molde. Líquido remanente que se extrae. 

La noche que llega y se traga la luz del día.

Vacas pastando en los alrededores. Sapos croando en el agua. Grillos cantando en los árboles.

Vientos que congelan. Truenos que ensordecen. Rayos que se bifurcan en el horizonte. Nubes densas que ocultan la luz fija de las estrellas. 

Peces es un laboratorio creativo que explora y difunde narrativas digitales en el que puedes publicar tus trabajos. Envíanos tus propuestas al correo electrónico pecesfueradelagua@gmail.com. Si te gusta lo que hacemos, comparte nuestros trabajos con tus amigos y síguenos en Facebook, Instagram y Twitter

5 respuestas a “Todo comenzó con Queso – pódcast”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: