Podríamos decir que este pódcast comenzó aquí: en el acto de escuchar. En la cotidianidad de la vida urbana los sonidos algunas veces pasan desapercibidos. Sin embargo, la cuarentena nos devolvió -o eso creemos- la atención sobre las cosas más simples, como el canto de los pájaros, los vendedores en las calles o la ausencia del tráfico. A través del oído, en este episodio nos acercamos a la realidad palpable y a otras realidades, recordamos con nostalgia los doblajes de las películas infantiles con las que crecimos y nos sumergimos en la radio y en los pódcast, a los que les hacemos un homenaje especial.
Créditos
- Podcasteros: María Alejandra Acosta, Diego León, Óscar Iván Pérez y Holman Rojas.
- Edición y diseño de sonido: Holman Rojas.
- Ilustración: Isabela Acosta.
- Producción: Peces fuera del agua.
Escucha todos nuestros episodios en Deezer, iVoox y Spotify.

Otras entradas relacionadas con “Las palabras y las cosas”:
- Las palabras y las cosas: especulaciones colectivas en formato pódcast.
- Todo empezó con Queso.
- Ballenas: del cine y la literatura al pódcast.
- Vendedores: la nostalgia de otros tiempos.
- Decisiones editoriales o de lectores: libros de mujeres.
- Azul profundo.
Peces es un laboratorio creativo que explora y difunde narrativas digitales en el que puedes publicar tus trabajos. Envíanos tus propuestas al correo electrónico pecesfueradelagua@gmail.com. Si te gusta lo que hacemos, comparte y habla de nuestros trabajos con tus amigos y síguenos en Facebook, Instagram y Twitter. ¡Te lo agradeceremos!

Un comentario en “Escuchar: del sentido al acto”