
Okuhotakadake: en lo alto de la cordillera
Escalé dos de los cinco picos más importantes de la montaña Hotakadake: Okuhotakadake, con 3.190 metros, y Maehotakadake, con 3.090 metros. Continúa leyendo Okuhotakadake: en lo alto de la cordillera
Escalé dos de los cinco picos más importantes de la montaña Hotakadake: Okuhotakadake, con 3.190 metros, y Maehotakadake, con 3.090 metros. Continúa leyendo Okuhotakadake: en lo alto de la cordillera
Con una altura de 2.999 metros, Tsurugidake es considerada la montaña “escalable” (sin arnés ni casco ni experiencia previa) más peligrosa de Japón. Continúa leyendo Tsurugidake: la montaña escalable más peligrosa de Japón
Esta mirada desde adentro, pausada y prolongada al mismo tiempo, de alguien que ha sido acogido por una sociedad que alguna vez le fue extraña, contrasta con la fotografía tan popular en las redes sociales y el marketing de viajes, esa fotografía que suele ser parcial, obvia y efectista. Continúa leyendo Tokio: cuatro estaciones
Ese día, mientras trabajaba en el diseño de una casa autosostenible de cuarenta metros cuadrados que un cliente acabado de llegar de un viaje de tres años por el mundo le había pedido, Angélica continuó pensando en el papel y recordó la tarde lejana en la que se había perdido en el aeropuerto internacional de Narita. Por: Adriana Ramírez Continúa leyendo El ninja
Viajar y ver otros países te hace abrir la mente y saber que hay mucho que conocer y aprender de otras culturas. Viajar enriquece tu vida y te hace sentir realmente feliz de las maravillas del mundo. Por Esperanza Amaya. Continúa leyendo Una visita a la China
Por Luz Helena Beltrán Gómez Mumbai es como una mujer con velo. No se revela sino hasta escrutarla más allá de lo aparente. Tiene muchas capas, … Continúa leyendo Mumbai, lo que no ven los ojos
Nueva Delhi quedará por siempre en mi corazón: un lugar de arquitectura mixta que integra el pasado y el presente; llena de gente muy amable aunque sumida en el imaginario de la religión; de lugares preciosos pero tristemente inundados por la desidia; de cultura sólida aunque, aún, con muchos iletrados. Por Jeanne Kelly Ruiz. Continúa leyendo “¡Incredible India!”
Mi experiencia en India fue en su momento una pesadilla que me quitó el sueño por varias noches y me hizo pensar una vez más en las muchas mujeres que cada día son abusadas en diferentes países. Sin embargo, la misma experiencia me dio las fuerzas para pararme con más valentía y enfrentar a los hombres que se creen con derechos para hacer sentir menos a las mujeres. Por Mabel Giraldo. Continúa leyendo Yo también caí en el cuento de moda
Los viajes me enseñaron que vivir plenamente es una meta más loable que ser el mejor en lo que haces. Continúa leyendo VIAJAR
We, as consumers, travellers or lovers, have the power of choice. It means that, during our journey, we can choose hospitality businesses (accommodation, F&B or spas) that use and take care of the natural resources of Cambodia with a responsible approach. Continúa leyendo Cambodia: a pinch of Khmer culture & game-changing travelling
The temples found at Angkor, just 5 km north Siem Reap, are the main reason tourists visit the country. Angkor, just the name itself, elevates you to a different, ancient and alluring dimension. The archaeological site of the city of Angkor is the world’s biggest religious monument and an UNESCO World Heritage Centre Continúa leyendo Wonder temples in Angkor
La felicidad y el placer que me produce viajar, conocer y descubrir cosas, lo adquirí desde muy pequeña. Este sentimiento, esta sensación, me llevó en abril del 2014 a sumergirme en la aventura de viajar a Japón con el pretexto de ir al matrimonio de un amigo del colegio, que se casaba con una japonesa en Tokio. Continúa leyendo マジック (Magia)
Los cultivos de arroz que recorrimos eran completamente diferentes a los que me habían cautivado en las fotos. Los colores vivos y brillantes habían sido reemplazados por tonos oscuros y opacos; el sol por la niebla, el calor por el frío. Atrás habían quedado las camisetas cortas; ahora todos vestíamos chaquetas impermeables con el cierre hasta el cuello. Continúa leyendo Invierno en los cultivos de arroz de Sapa
Viajar me ha hecho ser aún más consciente de mi propia conciencia, me ha permitido visualizar replicas y representaciones de mis lecturas, mis sueños y mis propias utopías. Me ha permitido vivir lo invivible, fijando ciertas imágenes que no veo cotidianamente pero que insisten como fantasmas en mi día a día. Continúa leyendo El muro de Belén