
Cronófago
Nace un ser bicéfalo que no tiene nombre, más que nosotros Continúa leyendo Cronófago
Nace un ser bicéfalo que no tiene nombre, más que nosotros Continúa leyendo Cronófago
Diste el paso más rápido que nosotros, para pasar las puertas de la vida. No sé si reencarnes, solo sé que estás vivo todavía, en las labores dejadas, en los abrazos de amigos, en el amor que diste, en la sonrisa entregada. Por Francisco Arenas. Continúa leyendo Hongo alucinógeno
Que esté abierto a filtrarme en sus costumbres, consciente de mi raíz Latinoamericana;/ Que no pierda el objetivo, sin obviar el universo de experiencias que me circunde;/ Que me entregue con el alma, sin que implique desbocarme… Por Francisco Arenas. Continúa leyendo Aceptar la incertidumbre
Chambacú es el relato de un barrio miserable, envuelto entre estiércol, enclavado en las ciénagas cercanas al Corralito de Piedra. La historia de descendientes de esclavos, ya no maniatados a grillos, sino enraizados en la pobreza. Continúa leyendo Miro mis manos sobre los cueros
¿Acaso no son tu motivo? Me dijiste que no te gusta, pero te da. ¿Disfrutarlo? Casi imposible; sería saborear una bala ardiente que te penetra. Continúa leyendo Jazmín
El 16 de diciembre de 1991, a pocos días de promulgada la Constitución que hoy rige a Colombia y en el primer día de celebración de la novena de aguinaldos, el nombre de “Nilo”, que podría ser atribuido al inmenso río africano, cambió para siempre en la historia de este país. Continúa leyendo La sangre del cabildo