La vida es un álbum, no un single (Parte 3/5)

Los mejores 55 álbumes de 1965 a 2020

Esta tercera entrega resultó bastante diversa e interesante. Entró el rock en español y el pop con algo más de fuerza y encontré dos álbumes imperdibles de música tropical que caí en cuenta merecían un lugar en el ranking como lo tuvieron en mi vida. El rock sigue siendo rey, pero me he venido diversificando. Oídos abiertos, mente abierta. 

1985

Dire Straits-Brothers in Arms 

El 85 tiene tres álbumes que me hicieron pensar mucho sobre cuál es el mejor y la verdad que es un foto finish entre el Brothers in Arms, The Head on the Door de the Cure y Nada Personal de Soda Stereo. 

1986 

The Smiths-The Queen is Dead 

Impresionante de principio a fin. Este álbum lo agarra a uno y no lo suelta a uno en un viaje de bajón y melancolía. De los que en serio hay que escuchar de principio a fin sin adelantar ni una canción. 

Mención de honor a: Black Celebration de Depeche Mode; Master of Puppets de Metallica, Raising Hell de Run DMC; Graceland de Paul Simon; True Blue de Madonna; y Peace Sells but Who’s Buying de Megadeth. Variadito 1986. 

1987 

Guns and Roses-Apetite for Destruction 

Guns and Roses la rompe con este disco. Las conocidas, las no tan conocidas y las desconocidas. TODAS son buenas canciones. 

Me costó mucho no darle el puesto al Music for the Masses de Depeche Mode, pero ya tendrán su momento; Bad de Michael Jackson; Kick de INXS; el Joshua Tree de U2 ( ahí van sumando); Violin Concerto No.1 de Philip Glass.  

1988 

Tracy Chapman-Tracy Chapman

Si este álbum fuera todo lo que Tracy Chapman hubiera hecho en su carrera, sería suficiente. Ha sacado muchos discos más y producido otros tantos. Esta es su obra principal y su mejor. 

Mención para: NWA Straight Outta Compton; And Justice for All de Metallica;  Look Sharp de Roxette; The Innocents de Erasure; y Keeper of the Seven Keys II de Helloween.

1989 

Juan Luis Guerra-Ojalá que Llueva Café 

No todo podía ser rock y si bien los grupos/orquestas de música tropical tienen muy buenas canciones, les cuesta sacar álbumes completos que sean muy buenos. Juan Luis Guerra es la excepción. El tipo es un genio y este disco y otro que aparecerá en el 90 lo demuestran. 

Otros que hay que escuchar: Aerosmith Pump; y Dr. Feelgood de Motley Crue; Desintegration de The Cure; Technique de New Order. 

1990 

Depeche Mode-Violator

Una de mis bandas favoritas no podían quedar por fuera y este disco fue el primero que tuve de ellos y creo que todavía el que más me gusta. No por nada es el más popular. Como lo he dicho en otros discos, hay que oír más de los singles o las canciones famosas. 

Un lindo año y versátil que se complementa con: Shake your Money Maker de los Black Crowes; Seasons in the Abyss de Slayer; Bachata Rosa de Juan Luis Guerra (seguramente la primera y única vez que JLG esté entre Slayer y Pantera); Cowbowys from Hell de Pantera; y Canción Animal de Soda Stereo. 

1991 

Grupo Niche-Cielo de Tambores  

Para los que me llevan diciendo que esta vaina es puro rock y que no me he puesto a escuchar la suficiente salsa, les dejo esta joya. Este disco es el recuerdo de todas mis fiestas familiares y de los amigos de mis papás. Además, tiene mi canción favorita de Niche, “Sin Sentimientos” la cual todavía marca un momento en todas las fiestas que yo hago. 

Para que no digan que Niche no tenía competencia y no ganó en franca lid, el 91 que es un año increíble en la música. Le ganaron a los Red Hot Chili Peppers con Blood, Sugar, Sex, Magic; a Pearl Jam con Ten; a Metallica con el Black Album; a Michael Jackson con Dangerous; a Guns and Roses con Use your Illusion I; y a Nirvana con Nevermind (el cual es bueno, pero nunca le encontré la razón de tanto escandalo). 

1992 

REM-Automatic for the People 

Si no les gusta REM, óiganlo; si les gusta, vuélvanlo a oír. Háganse ese favor. 

Otros buenas discos del 92: Vulgar Display of Power de Pantera; Core de Stone Temple Pilots; el León de los Fabulosos Cadilacs; Rage Against the Machine de Rage; y Dirt de Alice in Chains. 

1993

Aerosmith-Get a Grip 

Alicia Silverstone y Liv Tyler hicieron en los videos de las canciones de este disco, que una nueva generación se volviera fan de Aerosmith. Discazo de mi infancia. 

Otros buenos del 93: Enter the Wu Tang de Wu Tang Clan; Pablo Honey de Radiohead; Siamese Dream de Smashing Pumpkins; Songs of Faith and Devotion de Depeche Mode. 

1994 

Café Tacuba-RE 

Una obra maestra del rock en español. Un poco de bolero, algo de bossa, punk, grunge, pop, rock, banda, guitarra, ukelele y guitarrón. Impresionante lo que en un solo disco lograron hacer los Café Tacuba. Me da un poco de tristeza que grandes del rock en español como Soda no hayan tenido un disco de primero en algún año. Pero bueno así es el ranking y mis reglas inventadas. 

Me costó escoger entre este y el No Need to Argue de Cranberries que lo escuché hasta la saciedad pero Café Tacuba fue mi primer concierto en la vida. 

Les dejo estos otros para que escuchen del 94: Throwing Copper de Live; Ill Communication de Beastie Boys; y Dummy de Portishead.

Si no has escuchado las dos entregas previas de «La vida es un álbum, no un single», da clic aquí para ver los mejores álbumes de 1965 a 1974 y aquí para escuchar los mejores de 1975 a 1984.

Peces es un laboratorio creativo que explora y difunde narrativas digitales en el que puedes publicar tus trabajos. Envíanos tus propuestas al correo electrónico pecesfueradelagua@gmail.comSi te gusta lo que hacemos, comparte y habla de nuestros trabajos con tus amigos y síguenos en FacebookInstagram y Twitter¡Te lo agradeceremos!

Un comentario en “La vida es un álbum, no un single (Parte 3/5)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s