

Salvación a la carta: mi encuentro con los podcast durante la pandemia
Quedé fascinada con esa introducción al mundo del podcast y me sentía ansiosa por continuar con el siguiente episodio, así como se espera con curiosidad e inquietud el inicio de temporada de una buena serie, el lanzamiento de un libro de un autor cercano al corazón o el final de una gran saga cinematográfica Continúa leyendo Salvación a la carta: mi encuentro con los podcast durante la pandemia

Au revoir Paris, au revoir mon Amour
Volví con la esperanza de ver alguna cara conocida en el hotel, pero nada, nadie había llegado. Como tenía que bajar mis ansias, cedí un poco y dejé que las cosas pasaran. Por Mabel Giraldo. Continúa leyendo Au revoir Paris, au revoir mon Amour

Ballenas: del cine y la literatura al pódcast
En este episodio del pódcast hablamos acerca de la curiosidad que nos producen, de la emoción de verlas y las formas de hacerlo, del cetáceo como lenguaje y de las ballenas más famosas de la literatura y el cine. Continúa leyendo Ballenas: del cine y la literatura al pódcast

Hablemos cháchara: séxito asegurado
pero detengámonos en el chateo, siempre he sido pésimo en eso, y seguro que por eso estoy forever alone. en plena pandemia y cero amantes digitales. Por Alex Murcia Continúa leyendo Hablemos cháchara: séxito asegurado

Todo comenzó con Queso – pódcast
En este intento por hacer que las palabras y las cosas aparecieran ante nosotros en forma de imágenes, olores y sabores, exploramos expresiones lingüísticas, canciones, metáforas, historias fascinantes y también repugnantes del queso. Continúa leyendo Todo comenzó con Queso – pódcast

Okuhotakadake: en lo alto de la cordillera
Escalé dos de los cinco picos más importantes de la montaña Hotakadake: Okuhotakadake, con 3.190 metros, y Maehotakadake, con 3.090 metros. Continúa leyendo Okuhotakadake: en lo alto de la cordillera

De #Bach a #Rosalía: un itinerario musical en 16 tuits
Juan Miguel Lorite comparte un OCVI de su propia cosecha: un hilo de Twitter que además termina con una lista de Spotify. Continúa leyendo De #Bach a #Rosalía: un itinerario musical en 16 tuits

Las palabras y las cosas: especulaciones colectivas en formato pódcast
“Las palabras y las cosas: especulaciones colectivas” es un pódcast conversacional en el que se habla de los objetos visibles e invisibles que nos rodean, de cómo los habitamos y nos habitan, y de cómo están presentes en nuestra vida y la cultura del siglo XXI. Continúa leyendo Las palabras y las cosas: especulaciones colectivas en formato pódcast

Mi ascenso al Kilimanjaro
En un momento siento que se me cierra la garganta y no encuentro aliento para explicarlo. Los médicos que van conmigo me tranquilizan y sacan de su maleta un inhalador que me devuelve la calma. De nuevo me siento haciendo trampa. Me doy cuenta de que todos estamos igual de agotados, descansamos y seguimos. Por Diana Zabala. Continúa leyendo Mi ascenso al Kilimanjaro

Albergue transitorio
El poemario impreso dejó de existir y emergió como proyecto de literatura digital. No sería un poemario sobre un albergue transitorio, sería un albergue transitorio. Un cruce entre lo físico y lo virtual, entre la poesía y la narrativa. Por Verónica Ruscio. Continúa leyendo Albergue transitorio

Confesiones desde mi cuarto: Chigorodó
Muchos de mis amigos saben de mi estadía en Urabá, pero pocos conocen esta historia. Hoy quiero compartirla porque el haber vivido allá me enseñó el valor de la vida simple. Continúa leyendo Confesiones desde mi cuarto: Chigorodó

Días de clínica. Tercera entrega
Me bastó con observar por la ventana para comprobar que, tanto al interior de mi habitación como por afuera, mi locura y yo estábamos totalmente a solas. Continúa leyendo Días de clínica. Tercera entrega

Informarse en entornos digitales
La pandemia me dio el empujón que me faltaba para explorar a profundidad el periodismo digital. Continúa leyendo Informarse en entornos digitales

Confesiones desde mi cuarto
Un proyecto que he tenido guardado, que me han sugerido, que me han pedido, y que hoy, sintiéndome lista, quiero comenzar. Una serie de publicaciones para contar del mundo, para escribir de mis andanzas. Continúa leyendo Confesiones desde mi cuarto

Días de clínica. Segunda entrega
Solo me abrigó el pensamiento de que cuando saliera de allí debía leer algo de Cortázar, y resolver de una vez por todas el dilema de si en verdad estaba loco o solo le tenía miedo a la verdad de creerlo cuando oscurecía. Continúa leyendo Días de clínica. Segunda entrega

El uso de audios de WhatsApp en propuestas educativas
El lenguaje sonoro permite incluir en la escuela estas nuevas prácticas y sensibilidades, facilita un aprendizaje activo a partir de la escucha, el reconocimiento, la producción y la emoción. Continúa leyendo El uso de audios de WhatsApp en propuestas educativas

De la Giardia a la Luna
Afuera me espera el hombre que trae el domicilio. Ya no le permiten entrar, pues es considerado agente altamente transmisor. Lleva solo un tapabocas y me saluda con una sonrisa que puedo ver a través de sus ojos, como si hubiera obtenido inmunidad del rebaño contra el miedo. Su despreocupación me hace pensar que pertenece al universo paralelo en el que habité hasta hace cinco meses. Continúa leyendo De la Giardia a la Luna

Días de clínica
El psiquiatra me dio 200 miligramos de Clozapina y me hizo tres preguntas: ¿Por qué tenía miedo? ¿Por qué sentía que iba a morir? Y ¿Por qué preguntaba todo el tiempo si la estatua de San Benito Menni que había en el patio era yo mismo en otro tiempo y en otro mundo? Continúa leyendo Días de clínica

Maestría en Opinología
Ya sabemos que las redes sociales son un arma de doble filo, pero el filo negativo en esta época entre la conspiración y la opinología está cada vez más oscuro. Lee cómo los OCVIs nos pueden salvar, y por qué. Continúa leyendo Maestría en Opinología

Narrativas digitales sobre el amor en tiempos de pandemia
¿Alguna vez se han preguntado qué relación existe entre un romance por WhatsApp durante la pandemia y la evolución del concepto de cultura? Continúa leyendo Narrativas digitales sobre el amor en tiempos de pandemia