Alejo y su fuerza, Alejo y sus sabias palabras, Alejo y sus silencios, Alejo y su amor desbordado, Alejo y sus ojos en forma de arcoíris y sus cejas en forma de corazón… Alejo y su relación/amor con la naturaleza. Este texto me lo escribió por mensaje interno de Facebook, el 18 de abril de 2011, y no sólo me puso a pensar con su maravillosa pregunta «¿cuál es el lugar de los insectos cuando llueve?», sino que me hizo asegurar aún más (lo sé desde que lo conocí cuando tenía 17 años) que es y será siempre el amor de mi vida y de mis sueños.
Te has puesto a pensar, con ganas de obtener una respuesta a como dé lugar, ¿cuál es el lugar de los insectos cuando llueve? Digo, el cucarrón y el cucarroncito, también el cucarronsote; la larva y el gusano; la hormiga reina, la obrera, aquellas de color negro y grandes pinzas; las que son marronas y diminutas… esas que llegan a tu plato sin darte cuenta, las mismas que asaltan el tarro con el azúcar… ¿Acaso cuando llueve se ocultan ahí?… las mariquitas, los comejenes, las avispas (a lo mejor estoy nombrando bichos que no son insectos, pero en todo caso, ¿en qué lugar están cuando llueve?).
Cuando hace sol los ves. ¡Miles de ellos frente a ti! Pero cuando llueve… ¿en dónde se meten? En ocasiones pienso que una taberna o un café puede ser un buen lugar para “escampar” mientras pasa la lluvia. Pero créeme si te digo que mi búsqueda de cafetines o tabernas –incluso de prostíbulos– en donde los insectos puedan estar ha sido desconsolante e infructuosa.
¿Y qué me dices de las arañas y sus telarañas? ¿Dónde, ¡por dios!, se meten cuando llueve? Mis investigaciones al respecto han arrojado dos hipótesis: la primera es que las arañas se transportan a otra dimensión, mientras que en esta pasa la lluvia. Discutir la “otra dimensión de las arañas” será nuestra tarea para otra ocasión. La segunda, por su parte, es que las arañas se meten en sí mismas cuando llueve, ya sabes, la cabeza por la cola o la cola por la cabeza, da igual; aún así no puedo decir que pase lo uno o lo otro, pero creo que estoy cerca de obtener una respuesta…
En ocasiones quise pensar que cuando los pájaros se tragaban a los insectos, era para ayudarlos a escapar de la fuerte lluvia. Pero cuando noté que el sol salía, pero no sucedía lo mismo con los bichos de la boca de los pájaros, decidí alejarme de esa teoría, aunque llegaron a mí pensamientos macabros.
Existen los hormigueros, los panales, los termiteros; existen las rocas, los rincones, las plantas y los estanques; objetos abandonados y muchas otras casas donde sería posible encontrar a los insectos cuando llueve. Pero dime algo, ¿puedes estar segura que cuando llueve las hormigas están en el hormiguero? Yo tengo mis dudas; algo me dice que esos tubos de arena son portales interdimensionales que están mas allá de nuestra comprensión.
Seguiré buscando, y aunque con ánimo temo que no encontraré una respuesta, ¿cuál crees, pues, que es el lugar de los insectos cuando llueve?
De lo que sí estoy completamente seguro es del lugar en donde los zancudos están cuando llueve: ¡sobre mí! En mis pantorrillas chupando mi sangre; la otra noche –mientras llovía, claro– un zancudo quizo picar mi frente. Lo logró, por supuesto, pero qué impertinente, ¿no crees? Ahora mismo me pican, lo peor es que no llueve…
Imagen destacada tomada de scifi.stackexchange.com.
Un comentario en “¿Cuál es el lugar de los insectos cuando llueve?”