Desaprender

, , , ,

Juan Pablo Hormiga Leal

Hace unos días tuve la desagradable sorpresa de descubrir que un amigo del colegio tuvo un perturbador episodio de acoso sexual por parte de un profesor (con el que menos mal yo nunca tuve clase). Hablando de ciertas condiciones de nuestra formación -como por ejemplo que crecimos en un colegio católico de sólo hombres- él dijo: «I had to do a lot of unlearning 1«; ese término, «unlearning», resonó en mí.

Esta publicación se hizo en facebook usando el hashtag #metoo y, con tanta conmoción que ha causado este tema, sentí que si no decía algo iba a explotar.

Cuando digo que este tema ha causado conmoción, es basado en lo que he visto en facebook en los últimos días: muchas amigas y conocidas usando el hashtag #metoo; un post de un amigo planteando que basamos nuestra moralidad en una religión machista; un video de AJ+ sobre una decisión del Reino Unido de prohibir la publicidad que refuerce los estereotipos de género; un video del talk show de Jim Jefferies  en el que habla del escándalo en Hollywood de Harvey Weinstein; un video en el que una congresista peruana afirma que las mujeres son quienes «provocan» a «hombres sanos»… y más y más contenidos relacionados con el maltrato que reciben las mujeres, porque nosotros, los hombres, las vemos como objetos sexuales.

Boys will be held accountable
Imagen tomada del Instagram de Emily Ratajkowski @emrata (yo sé, me contradigo (: )

Además de todo este contenido, el detonante que me impulsó a escribir esto fue un video publicado muy recientemente por una cantante que tuve la oportunidad de conocer en mi trabajo anterior. Es de esas personas súper talentosas que cantan súper bien, tienen una voz súper bonita, bailan increíble y además se pueden dedicar al modelaje por una combinación de ciertas características físicas que se lo permiten (me esforcé mucho por escribir esa última parte de una manera objetiva y no decir… bueno, lo que uno siempre dice 😉).

El caso es que quedé impactado por el video porque se concentra en mostrarnos su cuerpo, en diferentes posiciones, en ropa interior, súper provocativa, súper sexual en sus movimientos; los encuadres a veces se concentran en sus nalgas, hay momentos en los que sentimos que vamos a ver un pezón en cualquier momento… en fin, creo que me entienden. El video alterna tomas en 3 diferentes momentos de ella bailando o cantando… y luego se acaba. Ya lo he visto 3 veces y todavía no logro acordarme de absolutamente nada de la canción2.

Al ver el video, mi instinto fue no querer mostrárselo a ningún amigo o conocido, porque sé que los comentarios van a ser… feos, es decir, estoy 94% seguro de que cualquier hombre que lo vea se la va a «morbosear» (todos hemos hecho o escuchado comentarios obscenos de este tipo), y no quiero ser parte de eso.

Me perturba que en mí exista este instinto que nos hace a los hombres ver a las mujeres como objetos sexuales, y me preocupa aún más que sea considerado «normal».

Un conflicto que me genera esta situación es que este análisis puede terminar en una opinión como la de nuestra querida Maritza (la congresista Peruana). Es muy fácil decir «si no quiere despertar esos pensamientos obscenos en los hombres, ¿por qué hace esos videos?», cuando justamente lo que se busca es que las mujeres sean libres de ser tan sexuales como se les dé la gana y nadie las juzgue o las vea como objetos. Pero entonces ¿cómo hacemos? ¿cómo hacemos si como hombres tenemos estos instintos tan arraigados en nuestra conducta?, tenemos estos estereotipos, estos prejuicios tan afianzados en nuestras creencias fundamentales que nos parece absolutamente normal hacer chistes hablando de tetas y culos, enviar fotos o videos porno en nuestros grupos de whatsapp, reir con publicidad sexista, comentar sobre los atributos de alguna mujer inadvertida que haya capturado nuestra atención, y otra infinidad de cosas que hacemos prácticamente todo el tiempo en las que estamos usando a la mujer como un objeto.

Creo que pueden ver que el mayor conflicto que me genera esta situación -y justamente en este contexto del hashtag #metoo- es que como hombres hacemos cosas todos los días que consideramos normales pero que refuerzan esta idea de que las mujeres son objetos. Es que es tan grave, que hay mujeres como Maritza o como muchas otras que se sienten bien cuando tienen aprobación masculina, cuando reciben atención por despertar pensamientos sexuales en los hombres, y basan sus principios en asumir este rol en la sociedad. Pero bueno… ahí volvemos al tema de culparlas por algo que es conducta masculina, y no quiero caer en eso.

«Desaprender» -el término usado por mi amigo al hablar de su infortunada experiencia- me pareció increíblemente apropiado porque es justamente lo que debemos proponernos como hombres (y de pronto algunas mujeres también). Si en verdad estamos comprometidos con cambiar esta situación y que no haya más #metoo’s, tenemos que desaprender toda esa basura que nos han inyectado en el cerebro por tantos años. Dejemos de compartir porno y morbosearnos modelos, dejemos de comentar «hey mira el culo de esa», dejemos de hacer chistes obscenos, dejemos de ver a la mujer como un objeto.

¿Cómo? …no sé. No tengo NI IDEA, no sé dónde pintar la raya: ¿está mal tener pensamientos sexuales? yo creería que no. ¿Está mal expresar la sexualidad? probablemente no. ¿Estamos «apreciando la belleza humana» o estamos pensando «qué rico comerme a esta vieja»? así como «qué rico comerme una hamburguesa con tocineta3«…

El sexo es uno de los mayores placeres en la vida, eso no podemos negarlo, pero ¿podríamos verlo de otra manera?

Desaprender. Que sea nuestro propósito. En el camino aprenderemos cómo lograrlo.


1. Así como para contextualizar: Mi amigo es colombiano, de Bogotá, pero vive en EEUU, por eso la cita en inglés …no es que nos creamos muy gringos ni nada por el estilo.
2. Quiero aclarar que mi intención no es hacer una crítica a su música o a ella como persona. De hecho, lo último que quiero es hacerle mala publicidad, la veo súper contenta con su lanzamiento y me alegra mucho que se esté lanzando con su música; es muy talentosa y se merece todo el éxito. Es un ejemplo que estoy tomando para ilustrar un punto y por eso decidí no compartir el video ni nombrarla …y si está leyendo esto, espero que entienda el conflicto que me genera su video, justamente porque la respeto.
3. Es un ejemplo ilustrativo. Soy vegetariano.

2 respuestas a “Desaprender”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: