«Quietud y Movimiento»: una newsletter sobre el nomadismo en la era digital

Por Óscar Iván Pérez H., nómada digital, director del laboratorio creativo Peces fuera del agua y autor de la newsletter Quietud y Movimiento.*

Desde que empecé a estudiar en la universidad por allá en 2002 soñé con ser docente. De inmediato me maravilló la idea de tener un discurso tan robusto y de escribir tan bien como lo hacían los profesores que me enseñaban Economía. Así que decidí seguir sus pasos: devoré los libros de la biblioteca, me destaqué entre mis compañeros y empecé a enseñar en las mismas aulas en donde había aprendido.

Una vez terminé mis estudios de maestría y acumulé unos años de experiencia docente e investigativa, sentí la necesidad de dar el paso siguiente hacia la cima de la carrera académica: hacer el doctorado en el exterior. Pero había dos “pequeños” problemas: ¡no sabía inglés y no conocía el mundo de primera mano! Así que decidí suplir esos vacíos vitales con un viaje de ocio por Sudamérica en 2011, otro de educación por Australia en 2012 y uno más de ocio por el Sudeste Asiático en 2013.

Y entonces todo cambió.

Los viajes me enseñaron que andar con una mochila en la espalda es más enriquecedor que leer artículos académicos, que el conocimiento no solo está en las bibliotecas sino también en las calles, que las imágenes son más elocuentes que las palabras, que uno es un ser más completo en la medida en que cultive más pasiones; me enseñaron, en fin, que vivir plenamente es una meta más loable que ser el mejor en lo que haces.

Desde entonces inició un proceso de cambio interior que (sin que yo fuera del todo consciente) me fue alejando lentamente de la academia y me condujo hacia formas más libres de aprender, crear y vivir. Poco a poco, los viajes, la fotografía y las narrativas digitales que exploré con otros en el laboratorio creativo Peces fuera del agua se fueron convirtiendo en parte esencial de mi vida.

A finales de 2020 me vi en una situación límite que me obligó a tomar una decisión definitiva: o hacía el doctorado y me consolidaba como un académico destacado o dejaba la academia y recorría otros rumbos. Tras una conversación abierta y sincera conmigo mismo (una que no había tenido antes), opté por la segunda opción.

En febrero de 2021 entregué el apartamento en donde vivía en Bogotá e inicié una vida itinerante que me ha llevado a conocer distintas regiones y realidades de Colombia mientras exploro formas alternativas de generación de ingresos a través de la web.

Con el ánimo de compartir lo que vive, siente y hace una persona que viaja mientras trabaja de manera remota, en diciembre de 2022 lancé Quietud y Movimiento, una newsletter semanal sobre viajes, teletrabajo y cultura digital.

La newsletter se ha convertido en el espacio creativo que me hacía falta para contar mi experiencia nómada y experimentar con múltiples formas del lenguaje (escrito, visual y, pronto, oral). Antes había probado en las redes sociales, en especial Instagram, pero no me sentía cómodo allí: necesitaba un formato que me permitiera contar historias más depuradas, meditadas y ambiciosas. Y lo he encontrado.

Te invito a que te suscribas a Quietud y Movimiento y, a través de tu lectura y comentarios, me acompañes en este trasegar por Colombia sin rumbo fijo.

¡QUIERO SUSCRIBIRME AHORA!

¡Bienvenida/o a bordo!

Te dejo algunos mensajes destacados de la newsletter, según las categorías que he abordado:

1. Viajes: "¿Viajas solito?" (o quien parte sin grupo no necesariamente viaja sin compañía)
2. Teletrabajo: El efecto mariposa (o de cómo la guerra de Rusia contra Ucrania afectó mis ingresos como nómada digital)
3. Cultura digital: ¡Sálvese quien pueda! (o sobre mi experimentación inicial con ChatGPT)
4. Destinos: 40 puentes (u Honda, la ciudad de los puentes) 
5. Literatura de viajes: To Colombia with love (reseña romántica del libro El río, de Wade Davis)

*Texto tomado de la descripción de Quietud y Movimiento.

Peces fuera del agua es un laboratorio creativo que explora y difunde narrativas digitales en el que puedes publicar tus trabajos. Envíanos tus propuestas al correo electrónico pecesfueradelagua@gmail.comSi te gusta lo que hacemos, comparte nuestras entradas con tus amigos y síguenos en FacebookInstagram y Twitter.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s