Lo que sucede afuera

 

Hace pocos días estaba segura y cálida. No entendía el significado de las palabras hambre o frío, ni siquiera tenía que esforzarme por respirar por mi propia cuenta. Oía la voz de mami distorsionada a través del agua. A veces sentía el cuerpo velludo de papi frotando su piel y me daban cosquillas, como a ella. También oía la voz de mi hermanita, ella está muy sola porque todos alrededor son grandes: papi, mami, tío Esteban y tío Oswaldo. A veces quería salir para que jugáramos, pero todavía no era hora.

El tiempo es un concepto abstracto y relativo. Adentro no sabía lo que era, porque tiempo es lo que sucede fuera del útero. Simplemente existía detenida, flotando, durmiendo la mayor parte del día, como una gata acostada en un taburete que se acomoda de vez en cuando.

Tenía servicio de habitación 24 horas. Si tenía antojos de chocolate, hacía que mami se tragara una chocolatina completa. A veces me daban ganas de comer sancocho o pizza y simplemente se lo pedía a cualquier hora, porque me daba lo mismo las tres de la mañana que las tres de la tarde.

Para ella el tiempo parecía congelado. Quería que yo naciera ya, más por cansancio que por ganas de conocerme. Papi también estaba afanado, pues quería que ella adelgazara de nuevo.

Supe que era hora porque los músculos de mami se empezaron a contraer como queriendo expulsarme. En ese momento entendí qué era sentir miedo. El miedo es aquello que sientes cuando no sabes qué te espera por fuera.

Justo en ese momento, mami cerró las piernas, porque ya no quería que yo saliera. Papi le decía que todavía no, que se aguantara, porque no localizaban a su profesor para atender el parto.

El profesor no llegó y me recibió un médico de planta. Nacer y morir son eventos fundamentales, en los que no te puede acompañar cualquiera. Mi destino, era que el médico de planta me recibiera. Él me llamaba desde afuera alentándome para que saliera y yo no sabía si hacerle caso a mami o a él. Al final le hice caso al tiempo: nací cuando era hora.

En un instante me sucedieron más cosas de las que le ocurren a una persona en décadas. Nací a pesar de que mami cerrara las piernas, aprendí a respirar, sentí frío, conocí muchas personas que no había escuchado antes, y reconocí el miedo en la cara del médico cuando dijo que no estaba bien.

No me permitieron quedarme con mami. De inmediato me llevaron a otro salón donde en cuestión de minutos el cordón que me ataba a ella, fue reemplazado por una sonda que me inyectaba sangre de un desconocido porque yo rechazaba la mía.

No pasó mucho tiempo, para que mi piel se pusiera amarilla y los médicos se dieran cuenta de que la sangre del desconocido estaba envenenada.

Eso fue hace pocos días, no sé cuántos, porque todavía no entiendo muy bien eso del tiempo. Ahora siento que es eterno y quiero que pase rápido, quiero salir de aquí. Ahora entiendo lo que es querer salir de un lugar, querer que algo termine.

La vida te puede cambiar en un instante. En un momento estás feliz, caliente y acompañado y en otro, sólo y seco en una incubadora que sólo te proporciona calor artificial.

Aunque hay más bebés en el salón, nos sentimos solos y angustiados, no sabemos si van a volver por nosotros.

Mami viene varias veces a alimentarme, ese es el mejor momento del día, pero pasa muy rápido. A veces papi la acompaña y la espera afuera. Cuando estoy despierta, tengo los ojos bien abiertos, mirando hacia la ventana, esperando a que ellos lleguen. No quiero que me confundan con otro bebé, que alimenten a otro.

A papi le causa gracia, piensa que mis ojos bien abiertos observando el mundo son una señal inequívoca de inteligencia. Para mí es solo una señal de supervivencia. Aunque tal vez las dos palabras encierren conceptos correlativos: mi supervivencia depende de mi inteligencia o puede que sean sinónimos como lo son instante y eternidad.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s