No hay gnomas en el horizonte

Por Leopoldo Múnera Ruiz, profesor de Alejo en la Nacho.

Alejandro está parado en las escaleras que suben hacia la entrada de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, en la Nacho. Mira al frente y espera, siempre espera. Sus ojos parecen perderse a lo lejos; pero de pronto sonríe, Carolina acaba de atravesar el parqueadero de Odontología y camina hacia él. Complicidad, amistad, amor, comunicación sin palabras. No hay gnomas en el horizonte, solo el presente entre ellos dos.

No lo recuerdo en otra parte, su figura en el umbral del edificio desvanece las demás imágenes. Leía los libros de teoría política como si fueran novelas o poemas, no podía controlar su sentido estético, no pretendía hacerlo. En el campus verde de la ciudad blanca respiraba con los árboles y corría con la lluvia, era otro ser en la naturaleza. Sus comentarios, metáforas agudas, le permitían asumir la vida como viniera. Al menos esa impresión me dejaba cuando me saludaba distraído. Laserna siempre estaba allí y en otro lado.

Entre él y yo había la absurda distancia entre el profesor y el alumno y la grata cercanía de nuestros diálogos cortados, siempre inacabados. Hablábamos de los temas más inesperados, casi todos definidos por el azar. A veces sobre la muerte y otras sobre los ríos; a veces sobre el sufrimiento y otras sobre los monstruos de Lovecraft. También sobre el futuro y sus proyectos. Con frecuencia reflexionaba solo para él, como si nadie estuviera presente y yo anduviera perdido en sus pensamientos. En las escaleras me contó de sus dolencias, sin dramas, en medio de una charla cotidiana. No me dio tiempo para reaccionar. Carolina acababa de atravesar el parqueadero de Odontología y caminaba hacia él.

Alejandro habita el rellano, en el frontispicio de la Facultad. Mira al frente y espera. Tenemos una conversa pendiente.

 

 

 

 

Un comentario en “No hay gnomas en el horizonte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s