Amazonas suramericano

En septiembre de 2011, siguiendo la letra de una canción que no conocíamos, nos fuimos JP, Oscar y yo, a darle la “ vuelta al mundo” por el sur.

5224554295459840.png

Las fotos que siguen hacen parte de la primera parte de unos peces saliendo del agua. El trayecto por el río Amazonas va desde (Leticia-Colombia) hasta la desembocadura en el Atlántico (Belem do Pará-Brasil). Muchos barcos de carga, noches en hamaca, dos cervezas diarias, olor a mandioca y demasiado forró, demasiado.

387.JPG

Las inexpertas fotos fueron tomadas bajo el efecto del asombro de un mar dulce y verde, la nostalgia y el desespero de no poder abrazar a M. Margarita, de las sentencias que ya no escribiría, y de los momentos que no compartiría alrededor de la plaza de Bolívar en Bogotá.

1394.JPG

Atrás quedaba la” comodidad”, cumplir horario, órdenes, el hastío del happy hour y el déjà vu del fin de semana.

304.JPG

Para dormir en hamaca y escuchar un viejo motor roncar día y noche…

278.JPG

343.JPG621.JPG605.JPG

623.JPG
Haitianos conociendo el sur…

717.JPG

En esos barcos llenos de indígenas y demás brasileros olvidados por los poderes centrales, empecé a borrar las fronteras de los mapas políticos, y a tratar de entender la melodía que se convirtió en una fantástica obsesión: la integración suramericana.

1459.JPG

1325.JPG

291.JPG

588.JPG

812.JPG

Alter do Chão se convertiría en una categoría para describir el lugar al que no se quería ir, y del cual al llegar, no te quieres ir. Alter do Chão!

807.JPG

Leer este libro sobre la triada de etnobotánicos (Richard Evans Schultes, Wade Davis y Timothy Plowman) y saber que estamos perdiendo tanto conocimiento que se esfuma al morir anónimos indígenas, me dejaron un sabor agridulce en la bajada. Con ellos, me interné en la selva…

824.JPG

666.JPG

Esta foto se podría tratar de entender viendo esta película. Las que siguen, las fabricamos a diario.

635.JPG

1456.JPG1487.JPG

617.JPG

Y por supuesto que hay tiempo, mucho tiempo para hacer “nada”.

441.JPG

684.JPG

1559.JPG

1538.JPG

1417.JPG1353.JPG

“In the Amazon, nature teaches classes about diversity. The natives recognize ten different types of soils, eighty varieties of plants, forty-three species of ant and three hundred species of birds in just one kilometer.” Eduardo Galeano. El Cazador de Historias, Siglo XXI editores, p. 33, 2016. (Own translation).

859.JPG