
Podcasts. Para escuchar con audífonos y sin afán
Holman Rojas cuenta cómo llegó a los podcast y cuáles son los programas que más escucha. Continúa leyendo Podcasts. Para escuchar con audífonos y sin afán
Holman Rojas cuenta cómo llegó a los podcast y cuáles son los programas que más escucha. Continúa leyendo Podcasts. Para escuchar con audífonos y sin afán
A través del oído, en este episodio nos acercamos a la realidad palpable y a otras realidades, recordamos con nostalgia los doblajes de las películas infantiles con las que crecimos y nos sumergimos en la radio y en los pódcast, a los que les hacemos un homenaje especial. Continúa leyendo Escuchar: del sentido al acto
En este episodio exploramos el lado azul de la vida -que al parecer es más alegre en un hemisferio que en el otro-, reflexionamos sobre la simbología de los colores, contamos historias llenas de tonalidades azules, azulejos y tableros de ajedrez. Continúa leyendo Azul profundo
Personajes que recorrieron calles, golpearon nuestras puertas y hoy tenemos a un clic de distancia. No eran solo transacciones comerciales: los vendedores se metieron a nuestras vidas a través de sus pregones y productos. Continúa leyendo Vendedores: la nostalgia de otros tiempos
Quedé fascinada con esa introducción al mundo del podcast y me sentía ansiosa por continuar con el siguiente episodio, así como se espera con curiosidad e inquietud el inicio de temporada de una buena serie, el lanzamiento de un libro de un autor cercano al corazón o el final de una gran saga cinematográfica Continúa leyendo Salvación a la carta: mi encuentro con los podcast durante la pandemia
En este intento por hacer que las palabras y las cosas aparecieran ante nosotros en forma de imágenes, olores y sabores, exploramos expresiones lingüísticas, canciones, metáforas, historias fascinantes y también repugnantes del queso. Continúa leyendo Todo comenzó con Queso – pódcast
“Las palabras y las cosas: especulaciones colectivas” es un pódcast conversacional en el que se habla de los objetos visibles e invisibles que nos rodean, de cómo los habitamos y nos habitan, y de cómo están presentes en nuestra vida y la cultura del siglo XXI. Continúa leyendo Las palabras y las cosas: especulaciones colectivas en formato pódcast
El programa que escucho casi a diario es una constante disertación entre sabios amigos, acerca de temas variados entre los que se destacan la literatura, el cine, el arte, y la música. Continúa leyendo Elogio a La Cultureta
Peces te invita a hablar acerca de los formatos digitales cuyas narrativas te apasionan, deslumbran y roban –literalmente– el sueño. Deadline para el envío de propuestas: 31 de agosto. Continúa leyendo Convocatoria: Nuevas narrativas digitales