La Comunidad de Oyentes vuelve para hablar acerca del podcast guionado

El jueves 24 de febrero, la Comunidad de Oyentes vuelve con un ciclo que prestará especial atención a la escritura para audio, explorará las propuestas narrativas de podcasts destacados de Latinoamérica y acercará a oyentes y productores a través de encuentros online. Una iniciativa de Peces en alianza con Escucha Podcast.  Continúa leyendo La Comunidad de Oyentes vuelve para hablar acerca del podcast guionado

Un segundo ciclo lleno de acentos

El segundo ciclo, realizado en alianza con Escucha Podcast, nos trajo una selección de producciones que logramos definir gracias a la participación de las personas que se unieron a las conversaciones del primer ciclo y a la acogida que las productoras han dado a esta iniciativa. Continúa leyendo Un segundo ciclo lleno de acentos

También fui niña(o), también soy niña(o)

El mantra que les propongo para empezar a navegar esta galería de fotografías es “También fui niña(o), también soy niña(o)”. Lo propongo para que se encuentren ahí: en el deseo de jugar. Texto por María A. Acosta. Fotos por Óscar I. Pérez. Continúa leyendo También fui niña(o), también soy niña(o)

“Latinoamérica Suena”, el segundo ciclo de la Comunidad de Oyentes

El jueves 26 de agosto inicia el segundo ciclo de la Comunidad de Oyentes con una muestra diversa de podcasts latinoamericanos, encuentros mensuales que reunirán a oyentes con productores, nuevos espacios virtuales para el diálogo de los oyentes y una alianza maravillosa entre Peces fuera del agua y Escucha Podcast.  Continúa leyendo “Latinoamérica Suena”, el segundo ciclo de la Comunidad de Oyentes

Del blog al podcast

En Peces, como laboratorio creativo que somos, nos dejamos tentar por el formato de audio. Sin forma de escapar a la oleada de producciones que llegaron en el 2020, y absortos en las conversaciones del grupo en el que compartimos cuanta cosa escuchábamos, surgió la “inesperada” pregunta: “¿Y si hacemos un podcast?”. Continúa leyendo Del blog al podcast

Comunidad de Oyentes, un espacio único para los amantes de los podcasts

Entre febrero y junio de 2021, oyentes y productores nos reunimos para hablar sobre las distintas formas de narrar en los podcasts. Continúa leyendo Comunidad de Oyentes, un espacio único para los amantes de los podcasts

Escuchar: del sentido al acto

A través del oído, en este episodio nos acercamos a la realidad palpable y a otras realidades, recordamos con nostalgia los doblajes de las películas infantiles con las que crecimos y nos sumergimos en la radio y en los pódcast, a los que les hacemos un homenaje especial. Continúa leyendo Escuchar: del sentido al acto

Azul profundo

En este episodio exploramos el lado azul de la vida -que al parecer es más alegre en un hemisferio que en el otro-, reflexionamos sobre la simbología de los colores, contamos historias llenas de tonalidades azules, azulejos y tableros de ajedrez. Continúa leyendo Azul profundo

Decisiones editoriales o de lectores: libros de mujeres

En este episodio del pódcast hablamos de libros, pero no de cualquier libro, sino de aquellos escritos por mujeres, protagonizados por mujeres, dirigidos a mujeres, robados a mujeres. Una especulación colectiva con la participación de la escritora María Perrier. Continúa leyendo Decisiones editoriales o de lectores: libros de mujeres

Vendedores: la nostalgia de otros tiempos

Personajes que recorrieron calles, golpearon nuestras puertas y hoy tenemos a un clic de distancia. No eran solo transacciones comerciales: los vendedores se metieron a nuestras vidas a través de sus pregones y productos. Continúa leyendo Vendedores: la nostalgia de otros tiempos

Ballenas: del cine y la literatura al pódcast

En este episodio del pódcast hablamos acerca de la curiosidad que nos producen, de la emoción de verlas y las formas de hacerlo, del cetáceo como lenguaje y de las ballenas más famosas de la literatura y el cine. Continúa leyendo Ballenas: del cine y la literatura al pódcast

Las palabras y las cosas: especulaciones colectivas en formato pódcast

«Las palabras y las cosas: especulaciones colectivas» es un pódcast conversacional en el que se habla de los objetos visibles e invisibles que nos rodean, de cómo los habitamos y nos habitan, y de cómo están presentes en nuestra vida y la cultura del siglo XXI. Continúa leyendo Las palabras y las cosas: especulaciones colectivas en formato pódcast

Mi ascenso al Kilimanjaro

En un momento siento que se me cierra la garganta y no encuentro aliento para explicarlo. Los médicos que van conmigo me tranquilizan y sacan de su maleta un inhalador que me devuelve la calma. De nuevo me siento haciendo trampa. Me doy cuenta de que todos estamos igual de agotados, descansamos y seguimos. Por Diana Zabala. Continúa leyendo Mi ascenso al Kilimanjaro