
Cosas chéveres que pasaron en Peces en 2022
En Peces queremos darle las gracias al 2022 porque nos trajo cosas muy chéveres. En este post te contamos lo más destacado de este año. Continúa leyendo Cosas chéveres que pasaron en Peces en 2022
En Peces queremos darle las gracias al 2022 porque nos trajo cosas muy chéveres. En este post te contamos lo más destacado de este año. Continúa leyendo Cosas chéveres que pasaron en Peces en 2022
Todo lo que cargo, lo uso, y todo lo que no uso, lo dejo. Así de simple es el principio que aplico para cualquier ítem de mi equipaje. Físicamente no tengo cómo cargar más y tampoco siento la necesidad de hacerlo. Continúa leyendo Equipaje para una vida nómada
Me siento impertinente y ridícula haciéndome pasar por una exploradora desprevenida que está a gusto en el medio de la nada, tanto como me siento inoportuna y patética al creer que mi silencio nocturno compensa en alguna medida mi atrevimiento y mi morbo por la selva Por Adriana Ramírez Continúa leyendo No te estoy esperando
Hay 5 lecciones que, desde que abandoné mi rincón en el Río de la Plata, siempre cargo en mi mochila. Por María Perrier Continúa leyendo 5 lecciones que aprendí después de 12 años fuera de mi país
El pan siempre me ha gustado, pero hace ya unos 5 años comencé a hacerlo después de probar unos sourdough (panes de masa madre, un prefermento … Continúa leyendo La ruta del pan y los amasijos
Viajar es reinventarse cada vez y con cada destino, es una transformación constante en la que se resuelven acertijos y nacen secretos. Al viajar se revela la esencia de la identidad y se descubren los matices de la existencia.
Por: Sara Catalina Guío Quiroga Continúa leyendo «La libertad de sueños no tiene garrotes»
Vi medusas en el agua, haciéndose grandes y luego alargando sus cuerpos blandos al compás del viento. El agua fría, el viento frío. Un cuerpo sumergido … Continúa leyendo Tótem
He llevado una vida nómada desde hace poco más de diez años, y hace casi un año, por azares del destino y el cierre de un ciclo, decidí regresar a una ciudad que no es para mí tan apasionante como lo puede ser cualquier otro poblado del otro lado del mundo. Por Marcela Mata D. Continúa leyendo Vida del no-nomadismo
Viajar y ver otros países te hace abrir la mente y saber que hay mucho que conocer y aprender de otras culturas. Viajar enriquece tu vida y te hace sentir realmente feliz de las maravillas del mundo. Por Esperanza Amaya. Continúa leyendo Una visita a la China
Me imagino que en muchos casos las ciudades que se ganan el corazón son lugares felices, donde se comparten grandes momentos, se vive con los seres queridos o se viaja solo y se ilumina; Glasgow en mi caso fue todo eso, pero con una increíble ñapa: se quedó en mi corazón por ser el lugar donde aprendí a ser triste. Por María Paula Barón A. Continúa leyendo Glasgow: Uisge Beatha, whisky o agua de vida
No voy a escribir sobre el pasado. Deambulo por la Plaza Roja en Moscú en el día de hoy… desde ayer. No me gustan los toures guiados como me imagino que a ti tampoco te hubieran gustado. Pero me puedo estar equivocando. Me cuesta imaginarte enmelocotado de datos masivos dichos una y otra vez.. Por Astrid Cañas. Continúa leyendo Acá en Moscú no ha parado de llover
Alejeeein, te recuerdo mágico, hipnótico, hermoso, sonriente, introspectivo, profundo, amigo enorme, corazón enorme. Por Lorena María Aristizábal. Continúa leyendo ¡Alejeeein!
Luego de una larga caminata llegas al corazón mismo de una nación. Al corazón sangrante en el que esperas encontrarte con centenares de personas vestidas de luto, manifestando su dolor, gritándolo en voz alta para que lo escuchen en los palacios que rodean la plaza y lo escuche también el resto del mundo. Pero encuentras que el corazón sangrante parece el apacible centro de un pueblo dormido después del mercado del domingo. Por Armin Sattler. Continúa leyendo Colombia, Colonbia
Peces está preparando un proyecto colectivo para celebrar los viajes y quiere contar con tu participación. Tema: destinos de viaje. Deadline: 26 de septiembre. Continúa leyendo Convocatoria: «Todos tenemos una ciudad en el corazón»
Lo que hace que Bolivia «valga un potosí» es este un recorrido en imágenes, 8 días de viaje desde Copacabana, en el norte del país, hasta Uyuni, en el sur, un poco del encanto de su vida urbana y de la bella luz que adorna sus paisajes y montañas. Por Gabriel Rojas. Continúa leyendo Vale un potosí
Habríamos hablado muchas veces de ese viaje, pero no alcanzamos a hacerlo. Me habrías dado a entender que la idea en sí misma era ridícula, que en Sasaima no iba a encontrar nada, que pretender buscarlo era tan absurdo como lo que habían planeado aquellos tipos. «Algo encontraremos», te habría dicho, pero no llegué nunca a decirlo. Por Armin Sattler. Continúa leyendo El viaje que nunca hicimos
La recomendación en este caso, más allá de pasar una Semana Santa en Cusco, que está muy bien, es una invitación a realizar viajes que permitan conocer y adentrarse en el nervio y el corazón de los pueblos, probar sus sabores, rezar con ellos cualquiera que sea su fe, e incluso sin tener alguna. Por Diego León Continúa leyendo Peces Recomiendan: Cusco: Experiencia Religiosa
Cuba imaginada: selección de fotos de calle en La Habana, una ciudad en la que te pierdes entre sus calles llenas de historia, de olor a salitre y tabaco, un recorrido por el tiempo en su arquitectura y su gente, lo más valioso que tiene Cuba. Por Gabriel Rojas Continúa leyendo Cuba imaginada
No es que esperara ver ninguna criatura asomando las orejas y el lomo por el lago. No tengo tanta suerte. Pero sé que Nessy andaba por ahí, surcando las aguas del lago a sus anchas como feliz criatura, evadiendo los lentes de los turistas con maestría. Por Peppe Borray. Continúa leyendo Loch Ness
Cada persona que decide vivir una temporada de su vida en NY prueba y combina diferente partes de la famosa Gran Manzana. La dulce, la agria, la intensa, la simple y la exuberante. Debido a esa complejidad exquisita, puedo decir que si tuviera la opción de darle un nuevo mordisco, seguramente le encontraría otro sabor. Por Diego Riaño. Continúa leyendo Mordiscos a una gran manzana