
La magia y la belleza de Murakami en 1Q84
«Murakami escribe y tú, como lector, vas a poder entrar en esas emociones, ese amor, esa soledad, esa ira». Por Ann-Caroline Anastaze Continúa leyendo La magia y la belleza de Murakami en 1Q84
«Murakami escribe y tú, como lector, vas a poder entrar en esas emociones, ese amor, esa soledad, esa ira». Por Ann-Caroline Anastaze Continúa leyendo La magia y la belleza de Murakami en 1Q84
«The patient» es una serie ideal para aquellos que disfrutan de las intrigas psicológicas que exploran la naturaleza humana y sus manifestaciones más macabras. Continúa leyendo «The Patient»: una intriga psicológica ideal para cuarentones
Ernaux reconoce el “derecho imprescriptible” a escribir sobre lo vivido, así sea juzgada, ya no por abortar, sino por atreverse a contarlo sin arrepentimiento. Por Mónica Siabato. Continúa leyendo «El Acontecimiento» o el derecho imprescriptible a contar lo vivido
Me atrevo a decir que, en la sencillez de los relatos, y en la humildad de quien los escucha suspendiendo el juicio, lo que encontramos en este podcast es, nada más ni nada menos, el sentido de la vida. Por Gabriel Rudas. Continúa leyendo RecordArte: La intensidad de la vida en sonido
El libro cuenta la historia de un hombre de Damasco que descubre un sirio abandonado en una caja de zapatos y decide encenderlo para celebrar la muerte de 15 turistas en Egipto. Continúa leyendo El sirio de Damasco
El lector encontrará un texto que describe una Colombia de la que poco se habla, y en donde ciertamente existían (y existen, quizá) claros afectos por la causa Nazi. Continúa leyendo «Hitler en Colombia»
Una Singularidad Desnuda es muchas cosas a la vez, pero para mí es la obtención de una voz compleja. Nos da la posibilidad de conocer un texto de varias capas, que en todas es satisfactorio. Su narrativa es ambiciosa, no lineal. Por Holman Rojas. Continúa leyendo Lo que hace a Una Singularidad Desnuda eso: una singularidad