Cuando otros cuentan nuestras historias

A propósito del undécimo aniversario de Radio Ambulante, Natalia Pucheu cuenta cómo ese podcast lee ayudó a cuestionar la forma en que se cuentan nuestras historias. Continúa leyendo Cuando otros cuentan nuestras historias

«Quietud y Movimiento»: una newsletter sobre el nomadismo en la era digital

Mensajes sobre viajes, turismo, sostenibilidad, desarrollo, teletrabajo, arte y cultura, minimalismo, desprendimiento y adaptabilidad. Continúa leyendo «Quietud y Movimiento»: una newsletter sobre el nomadismo en la era digital

Las newsletters de autor, un espacio más necesario que nunca

Las newsletters de autor comparten lo que piensan sus creadorxs en texto, imágenes, audios o videos, a través de los cuales abren una ventana a su mente y a sus vidas de una forma que se siente más íntima y mucho menos performática. Por Carlos Arroyo. Continúa leyendo Las newsletters de autor, un espacio más necesario que nunca

Una carta de amor al podcast

Ponerle rostro a quien está del otro lado, escuchar sus comentarios, analizar sus críticas, abrazar sus elogios me sirvió para reconciliarme con la profesión de podcaster. Por Flora Flores Iborra. Continúa leyendo Una carta de amor al podcast

Francisco Izuzquiza y la generosidad en el podcasting

Francisco Izuzquiza y la generosidad en el podcasting es el cuarto episodio de Los podcasts que nos formaron, un proyecto de Tristana producciones y Peces fuera del agua. Cada viernes, una nueva entrega. Continúa leyendo Francisco Izuzquiza y la generosidad en el podcasting

Queremos saber qué podcast te conquistó

Con las amigas de Tristana Producciones estamos preparando un proyecto súper lindo sobre los podcasts que nos formaron como oyentes y productoras, y nos serviría muchísimo conocer tu experiencia. Continúa leyendo Queremos saber qué podcast te conquistó

Un encuentro fortuito con “La Canción Sin Fin” 

«La Canción Sin Fin» es un podcast creado en sí mismo como un álbum, en un momento donde la música es efímera, ligera y sobrecargada de sencillos digitales intangibles. Seba nos ayuda a viajar en el tiempo para recordarnos la experiencia de tener un disco de vinilo en las manos, de no rayarlo, de cuidarlo. Por Leo Bohórquez. Continúa leyendo Un encuentro fortuito con “La Canción Sin Fin” 

Aprender a escuchar y jugar con el sonido

Desde que escucho podcasts siento que abrí una canal que me conecta profundamente con la gente, las creaciones humanas y el entorno natural que me rodea. Continúa leyendo Aprender a escuchar y jugar con el sonido

Lo peor de hacer podcast

Desconozco el origen de esa tara. ¿Estará asociada a mi timidez? ¿Será la prefiguración del temor al juicio de los otros cuando mi voz llegue a sus oídos? ¿Podría ser esto simple culillo escénico? He debido pensar mejor en estas cosas antes de dedicarme a este oficio. Texto de Juan Serrano. Ilustración de Angélica Duque. Continúa leyendo Lo peor de hacer podcast

Reflexiones sueltas sobre la potencialidad y los desafíos del podcast en la Historia Pública

El pasado nunca se fue. En realidad, podríamos decir que nunca se va. Quizás los que se habían ido y ahora están volviendo sean los historiadores. Por Alejandro Morea Continúa leyendo Reflexiones sueltas sobre la potencialidad y los desafíos del podcast en la Historia Pública

Lo que he aprendido al hacer un podcast de enigmas

Jean Pierre Cruz comparte sus experiencias y aprendizajes al hacer Archivos Enigma, un podcast de enigmas y misterios. Continúa leyendo Lo que he aprendido al hacer un podcast de enigmas

Voces, historias y comunidad en los podcasts

Así vivo yo mi pasión por los podcasts: amando la intimidad de la voz humana, emocionándome con las historias de vida y siendo parte de una comunidad. Por Emerson Erazo Continúa leyendo Voces, historias y comunidad en los podcasts

Relatos sonoros de la montaña o el concierto de la naturaleza

Este podcast nació durante la cuarentena de 2020 como una manera de “escapar” a las montañas, mis seres favoritos de la Tierra, y poder escuchar su latido y toda la vida que se alberga en ellas. Por La Caracola Continúa leyendo Relatos sonoros de la montaña o el concierto de la naturaleza

Convocatoria: Pasión por los podcasts

Te invitamos a generar contenido digital sobre el apasionante universo sonoro de los podcasts. Recibimos trabajos en cualquier formato y en cualquier género narrativo. Convocatoria abierta hasta el 9 de marzo de 2022. Continúa leyendo Convocatoria: Pasión por los podcasts

La Comunidad de Oyentes vuelve para hablar acerca del podcast guionado

El jueves 24 de febrero, la Comunidad de Oyentes vuelve con un ciclo que prestará especial atención a la escritura para audio, explorará las propuestas narrativas de podcasts destacados de Latinoamérica y acercará a oyentes y productores a través de encuentros online. Una iniciativa de Peces en alianza con Escucha Podcast.  Continúa leyendo La Comunidad de Oyentes vuelve para hablar acerca del podcast guionado

Un segundo ciclo lleno de acentos

El segundo ciclo, realizado en alianza con Escucha Podcast, nos trajo una selección de producciones que logramos definir gracias a la participación de las personas que se unieron a las conversaciones del primer ciclo y a la acogida que las productoras han dado a esta iniciativa. Continúa leyendo Un segundo ciclo lleno de acentos