
¿Quién decide lo que come?
Comprar comida importada, barata e industrializada no sólo afecta el ambiente, sino nuestra salud y la seguridad alimentaria de muchas personas. Por Leonardo López Continúa leyendo ¿Quién decide lo que come?
Comprar comida importada, barata e industrializada no sólo afecta el ambiente, sino nuestra salud y la seguridad alimentaria de muchas personas. Por Leonardo López Continúa leyendo ¿Quién decide lo que come?
Jorge Drexler está de gira para presentar su último álbum: Salvavidas de hielo (2017). Decir que este multifacético artista es conocido por ganarse un Óscar a mejor canción original ya es cosa del pasado. En la gira de este año lo acompañan 53 septiembres de experiencia, más de una docena de álbumes, múltiples premios y hasta una reciente TED Talk. Continúa leyendo La rima inteligente de Drexler
Antonio Martínez Ron es periodista y divulgador científico. Con cerca de 59.000 seguidores en su cuenta de Twitter, ha logrado con muy buen humor llevar la … Continúa leyendo Peces recomiendan: El ojo desnudo
En medio de la obsesión del mundo actual por medirlo todo, especialmente el tiempo, los Peces quisieron conmemorar su primer año de actividades con una serie de publicaciones que dieran cuenta de los diversos enfoques a través de los cuales sentimos, disfrutamos o sufrimos el paso del tiempo. Continúa leyendo Proyecto Colectivo: Celebración del Tiempo
Peces está preparando un proyecto colectivo para celebrar su primer aniversario y quiere contar con tu participación. Tema: el tiempo (cualquiera que sea la interpretación que le quieras dar). Fecha límite de entrega: Lunes, 29 de enero. ¡Anímate ya! Continúa leyendo Convocatoria: Celebración del tiempo
Estoy pendiente de ti, tan pendiente que llevo casi tres días sin dormir. Por Armin Sattler. Continúa leyendo Beat
Fast fashion consiste básicamente en cambiar las colecciones constantemente para incentivar el consumo y en vender colecciones anteriores con un descuento, que generalmente varía entre el 10% y el 60%. Por María Alejandra Acosta J. Continúa leyendo Es justo pagar lo justo
Huevos sin yema, huevos de gallinas felices, yogurt producido por vacas felices, yogurt con alto contenido de proteína, suplementos de proteína en polvo y más ingredientes mezcla Alejandra en este texto gastronómico y reflexivo sobre la alimentación contemporánea. Continúa leyendo Longitud de Onda
Niños, adolescentes y juegos, son palabras inocentes, pero ¿qué obtienes si las sueltas en el sitio más amenazado en la época de gánsters de la que fue en un tiempo una de las ciudades más peligrosas del mundo? Continúa leyendo Cómo alimentar a tu serpiente
Nuestro primer año como colectivo en época de Halloween se convirtió en la oportunidad perfecta para ampliar nuestras páginas y leer nuevas letras. El resultado: textos de ficción, no ficción y autoficción, con mucha vibra y fotos geniales. ¡Entra y déjate llevar por el espíritu de Halloween! Continúa leyendo Proyecto Colectivo: Celebración de lo Oscuro
Peces está preparando un proyecto colectivo sobre Halloween y quiere contar con tu participación. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
Cierre de la recepción de propuestas: 20 de octubre. Continúa leyendo Creatividad en Halloween
¿Por qué, de repente, terminé haciendo algo a todas luces fuera de lo convencional para mí? Incluso hoy, meses después, me lo sigo preguntando. Creo que estaba muy indignada y afectada con el resultado de Plebiscito, quizás porque estaba convencida de que era la mejor opción. Continúa leyendo Un día soñé que podía cambiar el mundo
El 28 de julio de 2017, Alejo Laserna y Caro Serrano –dos de nuestros peces fundadores– celebraron su unión mágica en compañía de sus seres queridos. El proyecto colectivo –el primero de los peces– reúne fotos de la ceremonia y la cena, así como los votos matrimoniales de los recién casados y las palabras que leyeron su amigos. Continúa leyendo Proyecto colectivo: Celebración del eterno presente
Once there, I again took notice of the phrase I had heard a couple of weeks before at the concert, with Tchaikovsky on the background.
I realized that I was hanging with a group of people who knew perfectly where they stood, but also, understood the role they had to play in their country’s history. Continúa leyendo With Tchaikovsky on the background
Relatos personales y episodios históricos que de forma simultánea forman y conforman sociedades, historias de caminos que se cruzan o se ignoran mientras abren paso a billetes que no han sido y a relatos que serán. Historias entreveradas de viajes fascinantes. Continúa leyendo Diez Mil (II) o Historias Entreveradas de Viajes Fascinantes
Índices y pulgares bastan para sostener el papel. Ojos atentos y curiosidad es todo lo necesario para sumergirse en sus detalles, para navegar a través de historias reales, inventadas y reinventadas, sueños que ya duermen vistos bajo la lupa de nuestros propios sueños, de nuestra propia historia que también es la historia narrada en el billete. Continúa leyendo Diez mil. Un punto de partida
Desde hace dos años no vivo en Colombia y seguramente por causa de una teoría que escuché de boca de dos grandes amigos, quienes a su … Continúa leyendo ¿Qué cosa fuera?
El 16 de diciembre de 1991, a pocos días de promulgada la Constitución que hoy rige a Colombia y en el primer día de celebración de la novena de aguinaldos, el nombre de “Nilo”, que podría ser atribuido al inmenso río africano, cambió para siempre en la historia de este país. Continúa leyendo La sangre del cabildo