En defensa de los libros rayados

Un libro tocado es un libro vivo, que habla de haber sido leído. Un libro con experiencia, que dice muchísimo más que uno intacto. Se ríe, reprocha, llora y exagera. Por Paulo A. Cañón Clavijo. Continúa leyendo En defensa de los libros rayados

Recuerdos irrelevantes del cine

Borges aseguraba que él era todos los autores que había leído, toda la gente que había conocido, todas las mujeres que había amado, todas las ciudades que había visitado, todos sus antepasados. Coincido con él y agregaría que también somos todas las películas que hemos repetido una y otra vez. Por Juan Pablo Garzón Continúa leyendo Recuerdos irrelevantes del cine

Juguetes en la tumba de mi padre

Para mí, el cementerio donde reposan los restos mortales de mi padre es un jardín mágico, pues está ubicado en medio de las bulliciosas autopistas de Cali, pero en su interior hay árboles, flores, insectos y aves de diversos colores. Emerson Erazo Continúa leyendo Juguetes en la tumba de mi padre

Primer año de vida nómada

Hoy, con un año de experiencia a cuestas, puedo decir que tomé la decisión correcta y que me siento más vivo que nunca. ¿Todo ha sido perfecto? Evidentemente no, pero ha sido tan satisfactorio que voy feliz por otro año de vida nómada. Continúa leyendo Primer año de vida nómada

Serie – Vida nómada

El primero de febrero de 2021 entregué el apartamento en donde vivía en Bogotá e inicié una vida nómada por Colombia. En esta serie cuento qué pasa en mi interior a medida que me adentro más en la experiencia y descubro qué es lo que estoy haciendo. Continúa leyendo Serie – Vida nómada

Materno el infinito

Hay días en que mis bebés me visitan en los sueños, cuando estoy dormida o despierta y con formas muy diferentes. Días en los que parece que voy a hacerme más fuerte, y otros en los que oigo una canción en el supermercado y lloro en el pasillo de las cremas. Texto por Ariana Guevara. Ilustración por Danilo Guio. Continúa leyendo Materno el infinito

Nómada digital por accidente

Confieso que estoy cumpliendo un sueño que tenía desde niña: tener un trabajo que me permita viajar por el mundo. Agradezco infinitamente el día en que, con muchísimo miedo, decidí emprender esta aventura llamada “Nómada digital por accidente”. Por Paola Sierra. Continúa leyendo Nómada digital por accidente

Fortuna de viaje

Mi astróloga me explicó que la ubicación física el día y la hora exactos de mi cumpleaños es una variable fundamental en la configuración de mi buena fortuna. De esos años me quedó la costumbre de viajar para celebrar el 17 de julio. Continúa leyendo Fortuna de viaje

Nómadas digitales: un estilo de vida para el siglo XXI

Tradicionalmente, viajar y trabajar han sido verbos opuestos. Salvo contadas excepciones, quien viaja disfruta de sus días libres y quien trabaja renuncia al movimiento. Pero las cosas están cambiando. Los nómadas digitales han logrado fusionar ambas acciones. Continúa leyendo Nómadas digitales: un estilo de vida para el siglo XXI

Mi relación con la basura

De vuelta en Bogotá me descubrí incómoda frente acciones del día a día que antes no cuestionaba. Tener un acercamiento tan directo con la basura y las personas que trabajan con ella me llevó a reflexionar sobre mis hábitos de consumo. Por Liliana Páez Jaramillo. Continúa leyendo Mi relación con la basura

Lobos, parte I

Conocí el sexo y al primer lobo a los 6 o 7 años. En ese momento, por supuesto, no tenía ningún tipo de conciencia sobre lo qué era el sexo o lo que implicaba: ¿Quién a sus 6 años, hombre o mujer, piensa, conoce o habla sobre sexo? A esa edad realmente y hasta pasados los 15, a mí lo único que me interesaba eran las muñecas. Continúa leyendo Lobos, parte I

Los vendedores que conocí

Los vendedores que yo conocí eran completamente itinerantes. Conocían a la gente como nadie, estaban acostumbrados a lidiar con temperamentos, costumbres, y caprichos ajenos. Cultivaron la intuición de saber en quién confiar. Por Holman Rojas. Continúa leyendo Los vendedores que conocí

Televisión lenta y sin guion… (Slow TV)

Cada parte de los contenidos de una película, documental, telenovela, noticiero, programa de concurso, serie, publicidad, trasmisión vía redes sociales o medios similares son manipulados directa o indirectamente por los sesgos de quienes los producen. Continúa leyendo Televisión lenta y sin guion… (Slow TV)