Lo peor de hacer podcast

Desconozco el origen de esa tara. ¿Estará asociada a mi timidez? ¿Será la prefiguración del temor al juicio de los otros cuando mi voz llegue a sus oídos? ¿Podría ser esto simple culillo escénico? He debido pensar mejor en estas cosas antes de dedicarme a este oficio. Texto de Juan Serrano. Ilustración de Angélica Duque. Continúa leyendo Lo peor de hacer podcast

Miedo a ser descubierta

Me alojo en él como su huésped de honor y me escondo acurrucada y abrazada por la culpa de estar de nuevo en esta situación, sintiendo cómo frente a mí se diluye ese propósito de ser y me embarga la duda, el miedo y la angustia. Por Verónica Avendaño Toro. Continúa leyendo Miedo a ser descubierta

Reflexiones sueltas sobre la potencialidad y los desafíos del podcast en la Historia Pública

El pasado nunca se fue. En realidad, podríamos decir que nunca se va. Quizás los que se habían ido y ahora están volviendo sean los historiadores. Por Alejandro Morea Continúa leyendo Reflexiones sueltas sobre la potencialidad y los desafíos del podcast en la Historia Pública

En defensa de los libros rayados

Un libro tocado es un libro vivo, que habla de haber sido leído. Un libro con experiencia, que dice muchísimo más que uno intacto. Se ríe, reprocha, llora y exagera. Por Paulo A. Cañón Clavijo. Continúa leyendo En defensa de los libros rayados

Lo que he aprendido al hacer un podcast de enigmas

Jean Pierre Cruz comparte sus experiencias y aprendizajes al hacer Archivos Enigma, un podcast de enigmas y misterios. Continúa leyendo Lo que he aprendido al hacer un podcast de enigmas

De la radio al podcast

Angélica Villalba Eljach, creadora y host del podcast «Calle y letras», aprovecha la invitación de Peces para contarnos cómo fue su paso de un blog sobre libros y literatura a un programa radial y luego, en tiempos pandémicos, al podcast. Continúa leyendo De la radio al podcast

Recuerdos irrelevantes del cine

Borges aseguraba que él era todos los autores que había leído, toda la gente que había conocido, todas las mujeres que había amado, todas las ciudades que había visitado, todos sus antepasados. Coincido con él y agregaría que también somos todas las películas que hemos repetido una y otra vez. Por Juan Pablo Garzón Continúa leyendo Recuerdos irrelevantes del cine

Convocatoria: Pasión por los podcasts

Te invitamos a generar contenido digital sobre el apasionante universo sonoro de los podcasts. Recibimos trabajos en cualquier formato y en cualquier género narrativo. Convocatoria abierta hasta el 9 de marzo de 2022. Continúa leyendo Convocatoria: Pasión por los podcasts

La Comunidad de Oyentes vuelve para hablar acerca del podcast guionado

El jueves 24 de febrero, la Comunidad de Oyentes vuelve con un ciclo que prestará especial atención a la escritura para audio, explorará las propuestas narrativas de podcasts destacados de Latinoamérica y acercará a oyentes y productores a través de encuentros online. Una iniciativa de Peces en alianza con Escucha Podcast.  Continúa leyendo La Comunidad de Oyentes vuelve para hablar acerca del podcast guionado

Un segundo ciclo lleno de acentos

El segundo ciclo, realizado en alianza con Escucha Podcast, nos trajo una selección de producciones que logramos definir gracias a la participación de las personas que se unieron a las conversaciones del primer ciclo y a la acogida que las productoras han dado a esta iniciativa. Continúa leyendo Un segundo ciclo lleno de acentos

También fui niña(o), también soy niña(o)

El mantra que les propongo para empezar a navegar esta galería de fotografías es “También fui niña(o), también soy niña(o)”. Lo propongo para que se encuentren ahí: en el deseo de jugar. Texto por María A. Acosta. Fotos por Óscar I. Pérez. Continúa leyendo También fui niña(o), también soy niña(o)

Un día vi la sombra

Siento que existe un lenguaje entre la luz y la sombra. Siento que ambas intercambian signos y planes como si por acuerdo determinaran lo visible de lo invisible. ¿Es la sombra acaso sólo la ausencia de la luz? ¿O es la luz más bien una presencia en la sombra? Por Mista Vilteka Continúa leyendo Un día vi la sombra

De puertas para afuera

Murillo parecía un lugar para apreciar desde todas las esquinas. Un lugar en el que la expresión “de puertas para adentro” podría adquirir un sentido menos metafórico, porque lo cierto era que Murillo “de puertas para afuera” tenía ya una historia que contar. Fotos: Óscar Iván Pérez H. Edición: Gabriel Rojas. Texto: María Alejandra Acosta. Continúa leyendo De puertas para afuera

“Latinoamérica Suena”, el segundo ciclo de la Comunidad de Oyentes

El jueves 26 de agosto inicia el segundo ciclo de la Comunidad de Oyentes con una muestra diversa de podcasts latinoamericanos, encuentros mensuales que reunirán a oyentes con productores, nuevos espacios virtuales para el diálogo de los oyentes y una alianza maravillosa entre Peces fuera del agua y Escucha Podcast.  Continúa leyendo “Latinoamérica Suena”, el segundo ciclo de la Comunidad de Oyentes

Comunidad de Oyentes, un espacio único para los amantes de los podcasts

Entre febrero y junio de 2021, oyentes y productores nos reunimos para hablar sobre las distintas formas de narrar en los podcasts. Continúa leyendo Comunidad de Oyentes, un espacio único para los amantes de los podcasts