Tokio: cuatro estaciones

Esta mirada desde adentro, pausada y prolongada al mismo tiempo, de alguien que ha sido acogido por una sociedad que alguna vez le fue extraña, contrasta con la fotografía tan popular en las redes sociales y el marketing de viajes, esa fotografía que suele ser parcial, obvia y efectista. Continúa leyendo Tokio: cuatro estaciones

Prometí que estaría con él hasta la muerte

No era sólo su cara, su cuerpo o su voz, eran sus ojos y la forma en la que me hablaban, era su olor y la sensación que me producía su cercanía al hacer erizar cada milímetro de mi piel y atraparme eternamente en el momento, era la tentación hecha hombre.
Por Sara Catalina Continúa leyendo Prometí que estaría con él hasta la muerte

Cholitas Power

Cholitas Power es un proyecto en honor a todas las mujeres que en Latinoamérica logran salir de los esquemas que tradicionalmente se les han impuesto, y que buscan expresiones distintas a las convencionales para aportar a su cultura. Por Lily Hernández Continúa leyendo Cholitas Power

«La libertad de sueños no tiene garrotes»

Viajar es reinventarse cada vez y con cada destino, es una transformación constante en la que se resuelven acertijos y nacen secretos. Al viajar se revela la esencia de la identidad y se descubren los matices de la existencia.

Por: Sara Catalina Guío Quiroga Continúa leyendo «La libertad de sueños no tiene garrotes»

Donostia / San Sebastián, la joya del Cantábrico

Inmersa en mis ansias por conocer siempre nuevos lugares, hace un tiempo, un buen amigo me dijo unas palabras que ahora tengo en mente (gracias, Juan) … Continúa leyendo Donostia / San Sebastián, la joya del Cantábrico

Un año entre la banalidad y el arte. Apunte fotográfico

Capturar una imagen es un impulso que siento cuando veo una luz bonita, admiro la curiosidad de una persona o deseo capturar un lugar que me recuerda a otro, incluso si aún no he estado ahí. Este último caso fue lo que me sucedió con las dos imágenes que presento. Por Andrea Ortiz. Continúa leyendo Un año entre la banalidad y el arte. Apunte fotográfico

Circo Humilde

Fotos y textos por @samaraartist

«Es un circo humilde, pensé al ver la carpa azul apuntando al cielo».

Hasta ese momento lo único que sabía sobre el mundo de circo era lo que había visto en las películas de Fellini y otras pocas cosas que aprendí sin saber realmente como. Mi cabeza se llenó de trapecistas, bailarines, trucos de magia, crispetas, algodones de azúcar, payasos y personas de carácter gitano que viven en remolques y como caracoles llevan su hogar a todas partes. Cargado de curiosidad decidí visitar por primera vez un circo. Continúa leyendo «Circo Humilde»

Cambodia: a pinch of Khmer culture & game-changing travelling

We, as consumers, travellers or lovers, have the power of choice. It means that, during our journey, we can choose hospitality businesses (accommodation, F&B or spas) that use and take care of the natural resources of Cambodia with a responsible approach. Continúa leyendo Cambodia: a pinch of Khmer culture & game-changing travelling