
Podcasts. Para escuchar con audífonos y sin afán
Holman Rojas cuenta cómo llegó a los podcast y cuáles son los programas que más escucha. Continúa leyendo Podcasts. Para escuchar con audífonos y sin afán
Holman Rojas cuenta cómo llegó a los podcast y cuáles son los programas que más escucha. Continúa leyendo Podcasts. Para escuchar con audífonos y sin afán
A través del oído, en este episodio nos acercamos a la realidad palpable y a otras realidades, recordamos con nostalgia los doblajes de las películas infantiles con las que crecimos y nos sumergimos en la radio y en los pódcast, a los que les hacemos un homenaje especial. Continúa leyendo Escuchar: del sentido al acto
En este episodio exploramos el lado azul de la vida -que al parecer es más alegre en un hemisferio que en el otro-, reflexionamos sobre la simbología de los colores, contamos historias llenas de tonalidades azules, azulejos y tableros de ajedrez. Continúa leyendo Azul profundo
Los vendedores que yo conocí eran completamente itinerantes. Conocían a la gente como nadie, estaban acostumbrados a lidiar con temperamentos, costumbres, y caprichos ajenos. Cultivaron la intuición de saber en quién confiar. Por Holman Rojas. Continúa leyendo Los vendedores que conocí
En este episodio del pódcast hablamos de libros, pero no de cualquier libro, sino de aquellos escritos por mujeres, protagonizados por mujeres, dirigidos a mujeres, robados a mujeres. Una especulación colectiva con la participación de la escritora María Perrier. Continúa leyendo Decisiones editoriales o de lectores: libros de mujeres
Personajes que recorrieron calles, golpearon nuestras puertas y hoy tenemos a un clic de distancia. No eran solo transacciones comerciales: los vendedores se metieron a nuestras vidas a través de sus pregones y productos. Continúa leyendo Vendedores: la nostalgia de otros tiempos
Quedé fascinada con esa introducción al mundo del podcast y me sentía ansiosa por continuar con el siguiente episodio, así como se espera con curiosidad e inquietud el inicio de temporada de una buena serie, el lanzamiento de un libro de un autor cercano al corazón o el final de una gran saga cinematográfica Continúa leyendo Salvación a la carta: mi encuentro con los podcast durante la pandemia
En este episodio del pódcast hablamos acerca de la curiosidad que nos producen, de la emoción de verlas y las formas de hacerlo, del cetáceo como lenguaje y de las ballenas más famosas de la literatura y el cine. Continúa leyendo Ballenas: del cine y la literatura al pódcast
En este intento por hacer que las palabras y las cosas aparecieran ante nosotros en forma de imágenes, olores y sabores, exploramos expresiones lingüísticas, canciones, metáforas, historias fascinantes y también repugnantes del queso. Continúa leyendo Todo comenzó con Queso – pódcast
«Las palabras y las cosas: especulaciones colectivas» es un pódcast conversacional en el que se habla de los objetos visibles e invisibles que nos rodean, de cómo los habitamos y nos habitan, y de cómo están presentes en nuestra vida y la cultura del siglo XXI. Continúa leyendo Las palabras y las cosas: especulaciones colectivas en formato pódcast